Judiciales

Recusaron a la jueza que investiga el caso por la muerte de pingüinos en Tombo

Es debido a que el abogado defensor trabaja en el estudio del esposo de la señoría. Este viernes se realizará una audiencia con la nueva magistrada. Se trata del hecho ocurrido en 2021 en donde una máquina habría pasado por encima de 2.049 metros cuadrados de nidos de dichos animales.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/06/2023 - 17.36.hs

El hecho fue dado a conocer a EL CHUBUT Digital por el recientemente galardonado al "Nobel de Conservación", Pablo Borboroglu. La audiencia se realizará en Rawson a las 09:00.

 

En la misma, la fiscal del caso va a presentar la apertura de la causa para continuar con la investigación del hecho ocurrido durante 2021 en el área Punta Clara en Punta Tombo.

 

En la audiencia del viernes se prevé la presencia de los querellantes: Greenpeace, la Asociación Patagonia Natural y la Asociación de Abogados Ambientales. También estarán los representantes del Ministerio de Ambiente de Nación, junto a los ministerios denunciantes de Chubut como Turismo, Ambiente y Fauna. El mismo Borboroglu participará como perito. 

 

LOS HECHOS

 

Se destruyeron 2.049 mts2 de habitad de nidificación del Pingüino de Magallanes y casi el 60% de esta superficie de nidificación fue impactada el día 26 de noviembre de 2021, en plena temporada reproductiva, cuando los pingüinos estaban en sus nidos incubando huevos o empollando pichones de muy pocos días de vida. 

 

El tránsito de maquinaria pesada sobre el camino hasta el mar, también continuo impactando en la colonia generando derrumbes, colapsos de techo y arrojándoles sedimentos en su interior, como fue el caso de los pichones hallados muertos. También se observó ganado vacuno en zona, presencia que podría afectar negativamente a la nidificación si se aproxima a la zona. 

 

Los hechos que se imputan son de extrema crueldad hacia la vida animal en forma desmesurada, al momento de realizar movimiento de suelo y desmontes en presencia de Pingüinos de Magallanes en época reproductiva. La destrucción de sus nidos y hábitat reproductivo, también connota un impacto para la especie, debido a sus características de historia natural.

 

El área de es uno de los núcleos de la Reserva de Biosfera de UNESCO PATAGONIA AZUL y fue designada internacionalmente como AICA (Area de Importancia para la Conservación de Aves) Complejo Punta Clara – Punta Tombo. 

LEE:

 

Causa masacre de pingüinos: realizarán audiencia para imputar al responsable

 

Masacre de pingüinos en Tombo: se sumaron 3 nuevos querellantes

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?