seguí en vivo

Primer día del juicio por la matanza de pingüinos

Se trata del debate oral y público en el que está imputado el propietario de un campo el cual, con una máquina, aplastó cientos de huevos y crías de estos ejemplares. El mismo se transmiten en vivo. El tribunal será integrado por la Dra. María Laura Martini, Carlos Richeri y Eve Ponce

por REDACCIÓN CHUBUT 28/10/2024 - 08.18.hs

Empezó este lunes 28 de octubre de 2024 en la Sala de Audiencias del Superior Tribunal de Justicia el debate oral y público en el marco de la causa identificada como Carpeta Judicial N° 7629 caratulada "Ministerio Público Fiscal s/investigación maltrato animal - Punta Tombo".

 

En esta causa interviene un tribunal colegiado presidido por la Dra. María Laura Martini y actuarán como vocales el Dr. Carlos Richeri y la Dra. Eve Ponce. El horario de inicio de la audiencia está previsto para las 8:30 en la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe” del STJ y las jornadas de audiencias se extenderán hasta las 17:30 de cada día, con un cuarto intermedio de una hora al mediodía. Dicha audiencia es transmitida en vivo por el canal de YouTube del STJ.

 

La acusación estará a cargo de la Fiscal General Florencia Gómez, en tanto que la defensa de la única persona imputada en la causa, Ricardo Adolfo La Regina, será ejercida por el abogado particular Federico Ruffa. Por su parte, el Dr. Eduardo Hualpa representará a los querellantes particulares en la causa: la Asociación de Abogados Argentina, Greenpeace y la Fundación Patagonia Natural.

 

Al inicio de la audiencia, Ruffa manifestó que "vamos, hacer uso del derecho de mi asistido, que es solicitar que este proceso penal de solución en suspensión de juicio a prueba. Esta instancia la planteo en virtud de que mi asistido ha tenido siempre una intención concreta de establecer un equilibrio de convivencia entre su familia y los pingüinos".

 

"En este mar de fake news y pos verdades, se pueden discutir con pruebas. Bajo ningún punto de vista, este ofrecimiento implica afectar ninguna responsabilidad, sobre los hechos y las acusaciones de las querellas. Es con el fin de evitar el tormento de estar sometido a un proceso judicial", agregó.

En total se esperan que declaren durante el proceso alrededor de 50 testigos, además de las reservas y medidas que soliciten las partes y autorice el tribunal, como por ejemplo la visita al campo de Punta Tombo donde se habría registrado los hechos que motivan esta causa.

 

EL HECHO

Entre agosto y diciembre de 2021, Ricardo La Regina, encargado de la finca, habría provocado la muerte de más de un centenar de pingüinos y destruyó unos 175 nidos en etapa reproductiva. La acusación es llevada adelante por la fiscalía penal, la fiscalía de Estado de la provincia y la querella. La finca limita con el Área Natural Protegida de Punta Tombo, que alberga el 40% de la población reproductora mundial del pingüino de Magallanes y es un área de relevancia global para la reproducción de la especie.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?