Payadores chubutenses y chilenos unidos en encuentro cultural por el Día del Payador
El viernes 26 de julio se llevará a cabo el 5to Encuentro de Payadores, Malambo y Chamamé, organizado por Aña Yáñez y Tito Vázquez, en el Día del Payador. Se contará con la presencia de payadores chilenos y representantes de diferentes puntos de nuestra provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2024 - 13.54.hs
Este evento cultural se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 112, el viernes 26 de julio. Pero además de los payadores que deleitarán con su canto y su arte, se rendirá homenaje a cantores y jinetes, y se harán presentes destacados relatores gauchos de Chubut y Río Negro.
Los payadores invitados que llegarán son Alain Cretton, residente en Montoso, peón rural, David Suárez (Chile), Enzo Domínguez (Alto Río Senguer), Marcos Nahueltrú (Colán Conhué), Cristian Ibañez (Esquel), Jorge Honorio (Ojo de Agua), Guillermo González (El Bolsón), Fabián Amigorena (Cholila), Mario Gómez (Quellón Chiloé) y Roberto Tranamil (Cushamen).
Se le rendirá homenaje a los músicos como Leonardo Miranda, Oscar Segundo, Daniel Brito, Chele Díaz, Eduardo Payacán y Américo Tapia. Y a los jinetes Juan Carlos Aravena, Leandro Jenkins, Jorge Díaz y Federico Díaz.
Como invitados se harán presentes los relatores Miguel Cabezas de Tecka, Marcelo Huircapán de El Bolsón. Ariel Opazo de Trevelin, Jesús Pacheco de Cushamen y Héctor Cayupán Fernández de Esquel.
La animación estará a cargo de Martín Parra, Corcovado, Maxi Mesa de Paso de Indios y los músicos que llegarán para poner su ritmo son Los Borquez de Alto Río Percy, conjunto Los Amigos de Esquel, Leandro Quilaqueo de Costa del Lepá, Luisito Díaz de Esquel y Ariel Morales de Esquel.
El evento cuenta con acompañamiento del Municipio de Esquel, programa radial "Los sin sello". Desde este medio se efectúa un agradecimiento por la gestión al señor Gastón Fuentes y al diputado Daniel Hollman.
Últimas noticias
Más Noticias