Avanza la construcción del Monumento al Bailarín Folklórico en Paso de Indios
El primer Monumento al Bailarín Folklórico se está construyendo en Paso de Indios y se inaugurará el sábado 18 de octubre, a las 19 horas, con un desfile de bailarines folklóricos de distintos puntos de la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 14.33.hs
Será poco antes del 16to Encuentro de Danzas y Canto Folklórico, que reunirá a unos 300 bailarines y bailarinas de diferentes puntos de la provincia. El mismo se está construyendo en las adyacencias del Salón Cultural de la localidad, espacio en el que por primera vez se comenzó a a enseñar folklore, siendo el mentor de esta iniciativa, el bailarín y capacitador, Eduardo "Toti" Paillafil, creador del ballet Ahonikenk.
El camino de Toti, tanto en la vida como en lo laboral, estuvo ligado a la danza folklórica, formador de niños, adolescentes y adultos, ha inculcado el amor por el folklore a todo un pueblo. Con la inauguración de este monumento está viendo concretado un sueño: rendir homenaje a quienes bailan folklore en todos los rincones del país.
Porque, según señaló, "este es el primer monumento al bailarín folklórico del país".
Los cimientos ya están y Paillafil efectuó un agradecimiento a "Cuca, Equivequi, Nolber, Chapa, Pedrito, Totingo y Wilson" que han puesto la mano de obra para este monumento.
El 16to Encuentro de Danzas Folklóricas tendrá dos instancias este año. Por un lado, la inauguración del Monumento y el desfile desde ese lugar hasta el Gimnasio Municipal, donde serán presentadas las delegaciones visitantes que llegarán desde Esquel, Río Pico, Trelew, Rawson, Trevelin, Puerto Madryn y Dolavon. Además de cantores y artistas varios, quedando a cargo el cierre y el baile por parte del grupo "Amanacer Chamamecero" de Trelew y Maite Guzmán de Trevelin.
La conducción del evento estará a cargo de Mónica Colihuinca y de la periodista Zulma Díaz.
Últimas noticias
Más Noticias