Jóvenes que reivindican la cultura campera poblaron el escenario en Encuentro de Payadores
Tienen menos de 25 años y han elegido cantar, bailar, recitar y expresarse reivindicando las tradiciones camperas, el arte y la cultura gaucha.
Por Zulma Díaz
por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2025 - 10.42.hs
Payadores, recitadores, malambistas y cantores poblaron el escenario en el 6to Encuentro de Payadores, Malambo y Chamamé que se realizó el último sábado en Esquel, varios de ellos, con menos de 25 años de edad.
El evento fue organizado por un matrimonio campero que recorre las jineteadas de la provincia, Ana Yañez y Tito Vázquez. Anita es cronometrista, realiza la medición de tiempo de las montas en todas las categorías y Tito es reconocido riendero.
Convocaron a payadores muy jóvenes, entre otros, los chilenos Renato Lema (tiene 17 años) y David Suárez; Enzo Domínguez, de Alto Río Senguer y Cristian Ibañez, de Esquel, que abrieron la rueda de decires en el escenario. Ambos no llegan a los 25 años de edad.
El guitarrista que puso los acordes para los payadores fue Maxi Mesa, 24 años, con gran recorrido en la música, en festivales y mangrullos, oriundo de Paso de Indios, Meseta de Chubut, donde empezó a tocar la guitarra cuando iba a la Escuela Secundaria 777.
Para la apertura del escenario se convocó a la pequeña niña de 8 años, Emma Garrido, de Trevelin. La pequeña, hija del folklorista Bony Garrido, cumplió en la oportunidad su primer aniversario en los escenarios, cantando folklore.
También llegaron los hermanos Borquez, desde Alto Río Percy, con folklore, y la voz de la joven Sheila.
Una soberbia presentación de malambo estuvo a cargo del joven Lautaro Burgos, 18 años, nativo de Esquel, que deleitó al público con su zapateo. Recibió el certificado de participación de parte de Feliciano Quintuqueo, de Aldea Epulef, veterano de Malvinas, invitado por los organizadores a entregar el reconocimiento.
Desde Tecka, el joven Lautaro Matamala, que está dando sus pasos en los relatos y, con menos de 20 años, conduce un programa radial en FM Bayer, que fue invitado a presentar a los Bórquez.
Lautaro llegó con sus amistades al Encuentro, y es una de las voces nóveles que habla de la tradición, de la cultura gaucha y de las historias de su pueblo.
Este artículo ínfimo destaca a algunos de los presentes en el Encuentro mencionado, chicos muy jóvenes, que desde pequeños han convivido con las costumbres y las tradiciones de sus abuelos, padres y que lucen pilchas gauchas siempre, además de hacerse presentes en las peñas, jineteadas y festivales, llevando la voz, el baile, los decires, a esos eventos.
Últimas noticias
Más Noticias