Tropilla "El Cencerro": el amor de una familia por los caballos y las tradiciones
Desde hace 17 años, de manera ininterrumpida, la familia Arrative-Zeballos, organiza la Fiesta de la Tropilla "El Cencerro". La misma se gestó en Paso de Indios y desde el año 2013, en cada septiembre, se realiza una gran jineteada en el predio ubicado en la Ruta 25, en cercanías de la rotonda de acceso a Gaiman.
Por Zulma Díaz
por REDACCIÓN CHUBUT 05/08/2025 - 14.41.hs
El 7 de septiembre próximo se llevará a cabo la 17ma Fiesta de la Tropilla "El Cencerro" en Gaiman. Con esta festividad, se inicia oficialmente la temporada de jineteadas en la provincia que se extenderá hasta el mes de abril.
Es a la que llegan todos porque se observa cómo es el movimiento y cómo soplan los nuevos aires y se expanden las nuevas huellas en el mundo de los gauchos, amantes de las tradiciones y de las jineteadas.
Daniel Arrative, junto a sus hijos Jorge, Daniela y Candela y a Julieta Zeballos, la mamá de la familia, se dividen las tareas para llevar adelante el evento, y cada uno desde su lugar hace un valioso aporte antes, durante y después. En el caso de Candela, que tiene 12 años, era bebé cuando ya la hacían partícipe de la fiesta gaucha, y hoy es pìlchera, montadora y su principal aporte es en el campo de jineteada, desfilando cada año con los trabajadores de maroma, apadrinadores, capatáz de campo y palenqueros.
Todos brindando un ejemplo de unión y amor por los caballos, por las tradiciones, por las jineteadas y por cultivar la amistad que surge en cada fiesta popular.
EN PASO DE INDIOS
Arrative repasó los inicios de esta Fiesta: "Arrancamos en el año 2000, con los amigos Raúl Chingoleo de Las Plumas y Fabián Parra. Teníamos la idea de armar una tropilla y las primeras fiestas fueron en Paso de Indios, para un 25 de Mayo, y después nos trasladamos acá a la zona. Las fiestas se hacían en Trelew y Gaiman, en el campo de Crespo solíamos hacer las primeras", recordó a EL CHUBUT.
Con Chingoleo y Parra "andábamos jineteando, así que empezamos a juntar caballos. Y se me ocurrió el nombre *El Cencerro* porque es la llave la tropilla. Y así se llama".
Arrative recuerda a sus reservados en los campos de jineteada que se han lucido junto a los jinetes. Caballos de renombre en los ruedos como El Verruga, La Torcaza, El Malevo, caballos que toda la gente conoció y El Bairoletto, que fue el último reservado de renombre que tuvimos".
EL CAMPO
En el año 2012 se comenzó a trabajar en el campo "El Cencerro" y en el 2013 se realizó la primera jineteada en este espacio físico. "En Trelew ya no se hacían jineteadas, y la familia Crespo estaba trabajando en otros proyectos, así que decidimos construir el campo de jineteada que hoy se ve desde la ruta, con las dimensiones más grandes" y "con tierra que sobra para hacer las actividades que queremos".
En cada fiesta se pueden armar fogones, hay canchas de tabas, espacio para emprendedores y pilcheros, cantina, lugar para asadores, y diferentes lomadas para ubicarse y observar el espectáculo.
Mangrullo, maroma, empalizadas y tranqueras, el espacio veterinario, y los reservados que están en el campo. Y que sólo cuando son arriados van a la maroma, cumplen con su cometido, y luego vuelven a ser libres y bravíos.
Cada año se recuerda, con la Fiesta de la Tropilla "El Cencerro", de qué se trata una tropilla y por qué estos caballos son sólo para las jineteadas.
Últimas noticias
Más Noticias