TURISMO

Los pingüinos de Camarones "no son fieles"

Graciela Fernández, guía de turismo y de amplia trayectoria en la localidad de Camarones, aseguró que en base a estudios científicos que datan de hace una década en la Reserva de Cabo 2 Bahías, se comprobó que los pingüinos de esta colonia "no son fieles" y que las hembras sólo eligen a los machos con nido.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/09/2025 - 13.32.hs

Graciela Fernández habla y explica en lenguaje coloquial sobre cada rincón de Camarones, una experimentada guía de turismo que, con pasión, cuenta sobre la historia, personajes, habitantes, edificios, barcos y mares, fauna y flora, y en el marco de la apertura de la temporada de pingüinos, aportó varios datos relacionados a los pingüinos que habitan en Cabo 2 Bahías, desde septiembre hasta abril. Y que, en base a los estudios científicos que se vienen realizando desde hace más de un década, se ha desmitificado una de las cualidades de los ejemplares: la fidelidad. 

 

Al menos, en Camarones, los pingüinos no son fieles.

 

Desde hace una década "viene la bióloga del Conicet, Gabriela Blanco, y su equipo y estudian estrictamente a los pingüinos de Magallanes de la Reserva de Cabo 2 Bahías", señaló.

 

Por eso "sabemos las intimidades de los pingüinos que viven entre nosotros, sólo de los pingüinos que viven acá, no los de Punta Tombo ni tampoco lo de los pingüinos de San Lorenzo", señaló.

 

En septiembre "llegan los machos a esta Pingüinera, que es la casa de ellos desde que nacieron; la mayoría tiene los nidos hechos y eso se respeta.

 

"Si alguno no lo respeta, comienza la pelea entre machos", explicó. 

 

Los pingüinos que no tienen pareja buscan un lugar donde construir el nido. Los que tienen nido, buscan a sus parejas cuando llegan. Los que no tienen nido no pueden buscar pareja "porque la hembra no elige a ningún macho sin nido".

 

Es impresionante "como las parejas se reconocen, y van juntos al nido, y empiezan a poner los huevos".

 

Los pingüinos "solteros", en tanto, deben tener su nido listo, pero "es la hembra la que elige y elige, por supuesto, al que tiene nido, el mejor lugar, la mejor casa, porque ahí incubará los huevos y criará a los pichones. Y también elige al mejor macho".

 

 

INFIDELIDAD

 

Fernández explicó que el macho debe ser saludable, porque la principal función de los pingüinos en nuestras tierras es la de reproducirse.

 

"Nunca hay que tomar de manera estricta al reino animal, antes se creía que eran monógamos y que duraban toda la vida, y que cuando quedaban viudos, no volvían a formar pareja. Y se ha demostrado que no es así, que hay separaciones, que cuando un pingüino no es saludable y no hay descendencia se va, cuando se pierde la descendencia...

 

"En la siguiente temporada, buscan otra hembra, o ellas buscan a otro pingüino", explicó. Los pingüinos "cuando no pueden cumplir con la función de reproducirse buscan otra pareja, porque tienen que perpetuar la especie".

 

En tierra "tienen el trabajo de reproducirse y renovar plumaje, que sí o sí, debe renovarse todos los años".

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?