EE.UU. cuadriplica la cuota de compra carne vacuna argentina
El aumento de la cuota fue confirmado por el Departamento de Agricultura tras el anuncio de Donald Trump sobre la intención de comprar más carne al país para reducir los precios internos.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2025 - 10.06.hs
Estados Unidos decidió elevar de 20.000 a más de 80.000 toneladas la cuota de importación de carne vacuna argentina, de acuerdo con un documento oficial del Departamento de Agricultura (USDA). La medida implica cuadruplicar el cupo vigente y se enmarca en las acciones del gobierno de Donald Trump para frenar la escalada de precios en el mercado interno.
Durante la última semana, el mandatario había anticipado su intención de aumentar la compra de carne argentina como parte de una estrategia para “bajar los precios locales”. El incremento del valor del ganado en el país norteamericano se debe a una marcada escasez de oferta, lo que encareció los costos para los consumidores.
Además de incrementar el cupo de importaciones, la administración estadounidense anunció un plan de incentivo ganadero que incluye la ampliación del pastoreo en tierras federales, mayores subsidios al seguro y la reducción de costos para pequeños procesadores.
La decisión de permitir un mayor ingreso de carne argentina generó inquietud entre los productores locales. Ante las críticas, la secretaria agrícola de Estados Unidos, Brooke Rollins, explicó en una entrevista con CNBC que los estadounidenses consumen cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina por año, de las cuales 10 millones provienen de la producción local.
En ese marco, aclaró que “vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”, buscando reducir el impacto de la medida.
La funcionaria también advirtió que cualquier apertura deberá preservar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, al subrayar que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.
Las declaraciones generaron respuesta inmediata desde el sector agropecuario argentino. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, sostuvo que Rollins “está mal informada”, y recordó que Argentina lleva más de 20 años sin registrar casos de fiebre aftosa.
Más Noticias