Arcioni ratificó que es por una sentencia judicial que se dejan de pagar los sueldos a gremialistas
La medida ya se comenzó a aplicar por un fallo de la Justicia. Más de 600 licencias gremiales se cayeron en el Estado provincial. «Les debe pagar cada gremio», enfatizó el Gobernador.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2019 - 00.21.hs
«Hay una sentencia judicial que establece que los sueldos a los representantes gremiales no los debe pagar el Gobierno», dijo ayer en rueda de prensa el gobernador Mariano Arcioni, al hacer referencia a la circular que se conoció el pasado viernes dando de baja las licencias gremiales en el Estado provincial.
Fue el propio Gobernador quien confirmó que son más de 600 las licencias que cayeron con la medida. «Más de 600 licencias había en Chubut» y estaban destinadas a cargos creados por los propios gremios, apuntó el mandatario.
La resolución surgió a través de un fallo judicial, que marca la ilegalidad de pagar licencias por fuera de los secretarios adjuntos de cada sindicato. De esta manera, a partir de esta semana, cada trabajador deberá volver a su puesto laboral.
«No es una quita de licencia gremial, hay una sentencia judicial que establece que los sueldos a los representantes gremiales no los debe pagar el gobierno sino cada gremio», advirtió Arcioni. Y agregó que «es para todos los gremios; no es una decisión unilateral por parte del gobernador, sino que hay un antecedente judicial, una sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia».
«GOODMAN COBRA MAS DE
$ 100 MIL»
El jefe de Gabinete, Federico Massoni, ratificó ayer que «la medida ya está vigente y establece que sólo se le reconocerá la licencia gremial a los secretarios generales, el resto deberán volver a su trabajo de revista».
Además, Massoni explicó que «en el caso de los secretarios generales serán cada uno de los gremios los que le paguen el sueldo con sus propios aportes, no más el Estado, que si les reservará el cargo de planta como corresponde». Y citó el caso puntual del «secretario general de la Atech, Santiago Goodman, que cobra más de 100.000 pesos como remuneración, que ahora deberá ser el sindicato el que le pague, pero no más el Estado», insistió.
El funcionario reconoció que «hay más de 600 empleados con licencia gremial porque se llegó al extremo que, donde hay un grupo de tres o cuatro trabajadores, ya hay un delegado que los representa y que contaba con licencia gremial», es decir, que cobraba un sueldo, pero sin cumplir con el servicio para el que se lo incorporó a la planta de personal.
Massoni explicó que «en algunos casos se da la particularidad que no solo son delegados de pocos, sino que además cada gremio tiene un representante que se sienta a discutir en paritarias».
PAGO AL TERCER RANGO
Por otra parte, durante la rueda de prensa ayer en Casa de Gobierno, Arcioni ratificó que el cronograma de pago escalonado a los trabajadores estatales «los estamos cumpliendo como nos hemos comprometido».
Por eso dijo el Gobernador que «este viernes vamos a estar cumpliendo (con el pago a) el tercer rango».
Últimas noticias
Más Noticias