Diputados aprobarán hoy el refinanciamiento de $ 1.800 millones y emisión de nueva deuda por $ 1.400 millones
La Legislatura le dará luz verde al Gobierno de Arcioni para mejorar los plazos de una deuda de $ 1.880.208.333 con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. También aprobarán modificaciones presupuestarias y las compensaciones y ampliaciones para que el Poder Judicial y la Oficina Anticorrupción puedan pagar los sueldos de octubre, noviembre, diciembre y el medio aguinaldo.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2019 - 00.01.hs
Los diputados provinciales empezarán a partir de hoy a sesionar todos los martes y jueves hasta el 10 de diciembre, para aprobar todas las herramientas que la gestión de Mariano Arcioni necesite para iniciar el segundo mandato con mayor previsibilidad.
El Ejecutivo envió hace dos semanas un proyecto de ley solicitando autorización para refinanciar un préstamo otorgado por Nación y emitir una nueva deuda con el Fondo Fiduciario que maneja la cartera del Interior que conduce Rogelio Frigerio.
EL CHUBUT consultó a los principales referentes de los distintos bloques y aseguraron que la ley se aprobará en la sesión de hoy.
El ministro de Economía, Oscar Antonena, formuló en la iniciativa que la refinanciación «posibilitará obtener un mejoramiento en el perfil de vencimientos de capital e intereses de la deuda pública provincial» y en este escenario «requiere a la Legislatura la autorización tanto para refinanciación de los préstamos ya obtenidos que ascienden a pesos 1.880.208.333, como para una nueva asistencia de $ 1.400 millones».
Antonena esgrimió que con el objetivo de aliviar la difícil situación financiera provincial, «se están llevando a cabo conversaciones con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación acerca de la posibilidad de ampliar los plazos para la devolución de los montos otorgados mediante convenios, incluyendo un período de gracia para el pago del capital e intereses de hasta dos años».
Por otra parte, está todo dado para aprobar los pedidos de compensación de partidas y ampliación presupuestaria solicitadas por el Poder Judicial y la Oficina Anticorrupción respectivamente, con la finalidad de poder afrontar el pago de haberes hasta fin de año.
La creación del Consejo Provincial de Obras Sociales y Prepagas también tenía dictamen y sería aprobado en el encuentro de hoy, a pesar de una fuerte resistencia del frente de jubilados y pensionados.
Más Noticias