Proclamaron a Maderna y a los concejales electos de Trelew
Con el Concejo Deliberante colmado se llevó a cabo ayer por la tarde la proclamación de las autoridades electas el pasado 9 de junio en Trelew, el intendente Adrián Maderna y los concejales que comenzarán sus gestiones el próximo 10 de diciembre, ocasión en la que se hará asimismo la sesión preparatoria para elegir las autoridades del órgano; mientras que el día 12 se hará la primera sesión con la nueva conformación del cuerpo legislativo.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/11/2019 - 00.00.hs
Ante los ediles que cumplen el mandato el 10 de diciembre, familiares de los 10 titulares electos y los 8 suplentes, autoridades locales, dirigentes, miembros de las fuerzas armadas, instituciones, gremios y vecinos en general, la ceremonia la llevaron a cabo los miembros del Tribunal Electoral Municipal, su presidente Mauricio Róbalo Bianco, la secretaria de ese órgano, Paola Corrías y el vocal Roberto Omar Ochoa, quienes entregaron el diploma de proclamación primeramente al mandatario reelecto Adrián Maderna, por Chubut al Frente.
Le siguieron los concejales titulares, por el mismo frente: Juan Ignacio Aguilar, Lorena Beatriz Alcalá, Héctor Castillo, Virginia Graciela Correa, Sebastián de la Vallina y Olga Godoy. Por el Frente Patriótico Chubutense Leandro Oscar Espinosa, Carol Tamara Williams; por el Partido Municipal por Trelew Mariela Flores Torres; por Cambiemos Chubut Rubén Napoleón Cáceres.
Seguidamente se entregó a los suplentes, por Chubut al Frente José Oscar Villarroel, Sandra Mariel Tribuzio, Ezequiel Alejandro Perrone, Carola Andrea Llancalahuen Pincol; por el Frente Patriótico Chubutense Juan José Cheún, Marina Mabel Gómez; por el Partido Municipal por Trelew Angel Carlos Cayupil; por Cambiemos Chubut Iris Gladis Rivero.
LLEGAR A TODOS Y GARANTIZAR SERVICIOS
Maderna al finalizar el acto sostuvo como desafíos, «consolidar la gestión, poder llegar a diferentes sectores a los que no hemos llegado todavía y poder garantizar los servicios de la ciudad que son cuestiones básicas»; añadiendo sobre el nuevo Concejo, «poder trabajar en conjunto por los intereses de la ciudad y que no se interpongan intereses personales. Hay diferentes espacios representados, pero nosotros estamos con mucha tranquilidad».
«TRABAJAR POR EL VECINO Y NO POR EL EGOISMO DE CADA SECTOR»
La edil electa Lorena Alcalá expresó sobre el trabajo desde el 10 de diciembre, que «es importante la discusión, es así como se construye. No es necesario que pensemos todos igual, pero sí siempre trabajando por el bien común de los vecinos de la ciudad».
Alcalá entiende que el desafío de este nuevo Concejo es «acompañar a la ciudad, al intendente más que nada en su gestión que ha sido reelecto, porque consideramos que necesita del trabajo en conjunto y articulado entre el legislativo, el ejecutivo y todas las organizaciones sociales. Cuando se trabaja por el vecino y no por el egoísmo de cada sector, yo creo que se puede trabajar y conseguir, es por lo que hay que trabajar, por la unidad».
VELAR POR LOS SERVICIOS ESENCIALES
La legisladora electa Olga Godoy señaló a este medio sobre su futura tarea, «espero tener la mejor acá adentro y trabajar para lo que el vecino espera de nosotros. Esperemos que la economía nacional pueda mejorar y de esa forma que también pueda mejorar la de provincia, que en este momento esta un poquito bastante tambaleante. De mi parte voy a poner lo mejor como siempre, lo he hecho sin cargo y ahora teniéndolo supongo que será un poquito mejor».
Luego recordó, «yo vengo un poco del vecinalismo y un poco de la parte social, trabajando en solitario siempre. Fui presidente del barrio Presidente Perón del 2009 al 2011», y consideró como temas importantes en los que avanzar, que «en estos momentos son los servicios primordiales para el vecino, como el transporte, la recolección de residuos, contratos de concesión».
PRIMER PROYECTO ARCHIVADO
La concejal electa Mariela Flores Torres, reseñó al concluir el acto de proclamación, que presentó para que los ediles actuales traten un primer proyecto, de declaración de emergencia en educación y transporte, que ya fue archivado. Son los ejes en los que trabajará por su partido, como también en los de producción y trabajo.
Flores Torres expresó que tienen «muchos proyectos y voluntad de llevarlos adelante, ofreciéndolos a los bloques a ver si acompañan. Entre otros, los que más surgen son, resolver la cuestión de la producción y el trabajo sobre todo, atender a la educación, que sea una salida resolutiva y no la represión y patear el conflicto».
En ese sentido expresó ayer, que «el 26 de agosto ingresamos por mesa de entrada una declaración de emergencia en educación, que es lo que esta más golpeado, y en ese marco entra en juego el Transporte Educativo Gratuito, entre otras cosas. Fue con propuesta de ordenanza y todo, para que los concejales como el Poder Ejecutivo se pronunciaran respecto del conflicto que existía ya en agosto. Pasó a la Comisión de Legales en octubre y en noviembre se me notifica de su archivado; por lo tanto nosotros ya estamos conminando a los demás bloques, por más que todavía no estamos en ejercicio, a trabajar de manera conjunta» en esos temas, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias