Regionales

Diputados levantaron reunión por el conflicto docente y sesionarán todas las semanas hasta el 10 de diciembre

Los disturbios en Casa de Gobierno entre docentes que reclamaban por las irregularidades de los descuentos por los días de paro y la Policía de Chubut fue suficiente para que los diputados tomaran ayer la decisión de abrir una breve sesión de la Legislatura solamente para manifestar la preocupación y la escalada de violencia en el conflicto que mantiene el Estado con los gremios, principalmente el docente.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/11/2019 - 00.01.hs

Los diputados reprodujeron fuertes críticas al Gobierno de Arcioni por el prolongado conflicto con los docentes que se agravó por los descuentos de haberes y a su vez aprobaron por unanimidad un nuevo cronograma de sesiones que serán los martes y jueves hasta finalizar el actual período, establecidas para los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de noviembre y los días 3 y 5 del mes de diciembre.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, profundizó acerca de la actitud institucional a seguir ante el agravado conflicto entre el gobierno provincial y el sector docente como consecuencia de los últimos episodios producidos en Rawson con enfrentamientos y detención del secretario general de Atech, Santiago Goodman.
El jefe del bloque opositor cuestionó severamente la medida del Poder Ejecutivo de descontar los haberes «perjudicando a trabajadores de la Educación que dictaron clases o aquellos que tienen carpeta médica por diversos tratamientos».
Meza Evans repudió los hechos de violencia con represión policial mediante uso de escopetas y gases lacrimógenos. «No es un día cualquiera», afirmó e instó al gobierno provincial a resolver pronto esta grave situación «generada por medidas arbitrarias e ilegales perjudicando a los docentes».
El legislador justicialista dijo que ante el delicado panorama provincial habrá un compás de espera mediante un nuevo cronograma de sesiones legislativas que deberá aprovechar el Gobierno para resolver esta crisis que afecta a la educación chubutense.

 

A FAVOR DE DOCENTES QUE DIERON CLASES
El presidente del Bloque UCR-Cambiemos, Eduardo Conde, compartió la propuesta de Meza Evans y dijo que este día de virulencia fue generado por el propio Gobierno ante la controvertida medida en descontar los salarios a todos los docentes. 
Conde aclaró enfáticamente que de ninguna manera su postura es de adhesión a las medidas de fuerza de los docentes, sino que se trata de defender a aquellos educadores que asisten a escuelas para dictar clases. 
Aseguró que las medidas de fuerza «perdieron virtualidad», produciendo un irreparable perjuicio a los niños en su escolaridad.

 

«SITUACION DELICADA»
Por su parte, el jefe del oficialismo, Jerónimo García, reflexionó sobre los hechos ocurridos en Fontana 50 y la relación entre el Gobierno y los docentes. 
Aseveró que la detención de Goodman «generará delicadas consecuencias» y dijo que el efecto inmediato «fue el paro dispuesto por la Atech y CTERA a nivel nacional». Lamentó que esta situación «no hace más que prolongar el conflicto».
 García sostuvo que «no es cuestión de veleidades ni de ego», por lo que acompañó desde una posición minoritaria la moción de posponer temas con el nuevo cronograma de sesiones.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?