Brigada de Incendios Forestales en Esquel otra vez se quedó sin su base de operaciones
Fueron obligados a desocupar el edificio que utilizaban en calle Roca al 500 tras dos años en el lugar. Los elementos de los brigadistas fueron depositados en la Subsecretaría de Bosques a la espera de contar con un nuevo espacio físico.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2019 - 00.00.hs
Después de un año de advertencias, la Brigada Esquel de Incendios Forestales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Subsecretaría de Bosques de la provincia tuvo que desocupar el edificio donde funcionaba en calle Roca al 500. Los mismos brigadistas tuvieron ayer que encarar la mudanza de herramientas y maquinarias hasta la Subsecretaría de Bosques, donde permanecerán depositados los elementos hasta encontrar otro lugar para operar como base.
Nicolás Prieto, delegado de los brigadistas, explicó que “el dueño de la clínica de al lado compró este lugar que se venía alquilando y llegó el día en que teníamos que dejarlo. Ahora estamos viendo si podemos conseguir otro lugar pero no tenemos respuesta”.
Reconoció que la Brigada Esquel lleva 20 años de mudanzas. “Estamos cansados, venimos de hace ya varios años viendo planos y proyectos de lugares, pero llega el invierno y tenemos que mudarnos”. Y en la Subsecretaría señaló que no cuentan con mucho lugar para trabajar. “Somos 18 personas y no hay mucho lugar. El fuerte del trabajo igual es en el verano y las cosas van a quedar guardadas hasta el verano. Estamos viendo las alternativas que tenemos, si hay posibilidades de conseguir un espacio o un terreno para no seguir de esta manera”.
Por su parte, José Harris, jefe de cuadrilla de la Base Esquel, hizo hincapié en que “nuestra responsabilidad en el verano tiene que ver con tratar de preservar la superficie boscosa que tenemos en la ciudad y la jurisdicción. La Brigada de Incendios Forestales funciona desde 1998 y desde ese entonces no se ha contado con un lugar físico”.
Acusó que “pasaron un montón de años, estamos en el 2019, y seguimos girando como nómades de acá para allá. Pasamos por la cantina del estadio municipal, en un invernáculo que había dentro del predio del estadio. Estuvimos en una casa cerca de las vías del tren, de ahí la Brigada fue trasladada a una camioneta móvil. Estuvimos haciendo puntos estratégicos de guardia sin un lugar estratégico. Después estuvimos en unas cabañas del Ciefap por unos 10 años. En el año 2013-2014 estuvimos una temporada en el viejo hostal La Hoya. Desde ahí volvimos a la Subsecretaría de Bosques, donde estuvimos una temporada, haciendo base en la laguna La Zeta. En el 2016 llegamos a este lugar, antes de que dejara la gente del Área Programática”.
Harris manifestó que “hace un año nos enteramos de que la gente de la Clínica Esquel compró este lugar, y que el contrato se extendía hasta el 30 de abril del 2019. La problemática viene de hace muchos años, tenemos notas y reclamos formales pidiendo una solución, un lugar para 18 personas, para los equipos de emergencia, camiones”.
Asimismo, hizo hincapié en que “se necesita un lugar estratégico, que no esté en el medio de la ciudad para evitar accidente en situaciones de emergencia. La idea es contar con un espacio propio donde sepamos donde concentrarnos. Pero ahora vamos a dejar las cosas en un quincho de la Subsecretaría hasta no sabemos cuando”.
TRABAJO FUNDAMENTAL
Sobre el final, Harris confió, “nuestra función principal en la temporada de incendios es dedicarnos a la prevención, el combate y la extinción de los incendios forestales. La temporada termina el 30 de abril y ya el 1° de mayo comienzan los trabajos invernales, tareas de poda, quemas prescriptas, y hoy en día estamos haciendo un trabajo con Vialidad Provincial para un desmalezado y limpieza de la banquina. O sea que trabajo tenemos todo el año y es algo fundamental tanto para sociedad como para el medio ambiente”.
Últimas noticias
Más Noticias