Puerto Madryn

Ricardo Sastre le recordó a Servicoop que “sus concejales” nunca aprobaron aumentos de tarifas

El Intendente Ricardo Sastre tuvo que postergar el viaje que realizaría junto a su hermano Gustavo a Buenos Aires, con el fin de concurrir al Ministerio del Interior a realizar un seguimiento de proyectos presentados por el municipio ante dicho organismo nacional.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/06/2019 - 00.00.hs

De todos modos, se refirió a la necesidad de obras de infraestructura que tiene la ciudad, especialmente en materia de servicios públicos, “si ustedes ven los proyectos que nosotros hemos presentado ante el gobierno nacional, más de 200 proyectos, más de dos mil millones de pesos ya a esta altura desactualizados por los montos inflacionarios que se van dando”, y volvió a destacar que los proyectos “en su mayoría son de servicios públicos, cuando nosotros decimos que Madryn es la ciudad que mayor crecimiento tuvo en los últimos años, esto dicho por estadísticas a nivel nacional y eso hay que acompañarlo con inversiones en infraestructura y obra pública y a veces los presupuestos municipales no tienen la posibilidad de ir subsanando  este tipo de inconvenientes, nosotros hemos invertido y estamos invirtiendo, en el caso del Barrio Perón, donde más creció la ciudad, invertimos en lotes sociales más de 40 millones de pesos en redes eléctricas, ya una parte fue conectada, una de las alas que es el sector de Progreso, estamos trabajando cerca de las bardas para conectar en los próximos días una tanda más y nos va a seguir faltando mucha inversión en infraestructura, no es nada lo que dice el presidente de Servicoop”, Leslie Roberts, quien había mencionado el tema como excusa tras la protesta de vecinos.

 

NIVEL DE EJECUCIoN DE OBRA PuBLICA
En ese marco, resaltó que “venimos hace cuatro o cinco años con un nivel de ejecución de obra pública importante, con más de una veintena de obras, hemos realizado asfalto en distintos sectores, hay mucho por seguir haciendo, el crecimiento de una ciudad como ha tenido Madryn en los últimos años trae aparejada la necesidad de servicios, de asfalto, de establecimientos educativos, de centros de salud y así y todo hemos ido avanzando con fondos propios y los devenidos del bono provincial, pero nosotros vamos a hacer mucho hincapié en los servicios básicos, energía, cloacas, agua y gas, son los servicios que necesitamos en forma urgente para poner en igualdad de condiciones a los distintos sectores de la ciudad”.
El jefe comunal mencionó que “yo sé que hay requerimientos como puede ser infraestructura como asfalto que piden de distintos sectores, pero tenemos muchos vecinos que todavía no tienen los servicios básicos, hay que apuntar especialmente a ellos”.
Hay proyectos que están presentados ante Nación, “como la planta de tratamiento (sur), subestaciones de energía en distintos puntos de la ciudad, es una demanda muy importante que hay, nos pasa como municipio con lotes sociales como para poder subsanar los problemas de la gente pero a los lotes sociales hay que entregarlos con los servicios, sino seguimos teniendo mayor cantidad de déficit, es muy lindo el crecimiento pero trae aparejado otros inconvenientes” en referencia a los servicios básicos.

 

CRITICO CON SERVICOOP
El jefe comunal avanzó también con el tema Servicoop, que vuelve a ser conflictivo tras algunas aseveraciones de sus autoridades, que mencionaron que tienen tarifas congeladas, y les recordó Sastre que “sus concejales” en referencia al bloque de UyO, no han aprobado aumentos de tarifas, “hay un cierto grado de hipocresía, me causa gracia por un lado, si bien no es para reírse de nada, cuando dicen que el Estado tiene congeladas las tarifas hace dos años y si hay un Intendente o un poder concedente que le ha permitido dar tarifa a esta cooperativa fue ésta gestión municipal actual, cosa que sus representantes en el Concejo Deliberante se opusieron, hicieron serias aseveraciones en contra de las tarifas que hemos dado, empezando por el Concejal (Juan) Duarte y (Franco) Albanesi que jamás han aprobado un aumento tarifario en el Concejo Deliberante para la cooperativa, resulta que ahora vienen a decir que tienen tarifas congeladas hace dos años y que es imposible poder salir adelante si no se le dan aumento, que le expliquen a la gente para que quieren aumento, es una cooperativa que es deficitaria hace muchísimos años, que no es de ahora ni de la gestión de ellos, lo que si le tienen que decir también a la comunidad como en cuatro meses de gestión que llevan  han endeudado a la cooperativa en más de 400 millones de pesos”.
Por último, dejó un mensaje, “si a esto lo van a tomar como una cuestión política están muy equivocados, se tienen que hacer cargo de las decisiones que han tomado en los últimos meses, nosotros vamos a ayudar como poder concedente, porqué nos interesa que el servicio funciones pero que no vengan a faltarle a la verdad a la gente, nosotros vamos a trabajar como lo hemos hecho siempre, pero vamos a ver cuál es el justificativo que tienen ahora para pedir aumento”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?