Boillos: «Lo que está pasando hoy es una lectura política que habíamos hecho el año pasado»
Lo dijo el presidente del Concejo Deliberante de Rawson tras una reunión que mantuvo con funcionarios municipales para intentar destrabar el conflicto que mantiene en vilo a los agentes legislativos por la falta de pago de los haberes de junio.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2019 - 00.00.hs
El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Daniel Boillos, convocó a autoridades municipales para lograr una definición certera sobre el pago de los haberes de junio para los empleados legislativos que se encuentran desde la semana pasada con cese total de actividades. El Ejecutivo, tal como lo anticipó en la conciliación obligatoria que los gremios dieron por fracasada y que los llevó a retomar este lunes las medidas de fuerza, se comprometió a transferir este viernes los fondos solo para el pago de los agentes de planta.
Boillos señaló que «nos encontramos ante una situación que para nosotros no era inesperada. Quienes estamos en este ámbito, a fines del año pasado hicimos una lectura política de la crítica situación que hoy está atravesando nuestra ciudad y también la provincia».
Por ello, recalcó la iniciativa de convocar a los funcionarios del Gabinete de la intendenta Rossana Artero. «Debemos salir adelante entre todos. Estuvimos reunidos con posterioridad al encuentro establecido en el marco de la conciliación obligatoria y se llegó al compromiso, por parte de los funcionarios, del traspaso de fondos para este viernes, aunque sólo para la planta, lo cual deja afuera a proveedores y nos genera inconvenientes».
Concluido el encuentro, del cual participaron la secretaria de Familia y Promoción Social Vanessa Freeman, a cargo de intendencia, y su par de Hacienda Esteban Castán, y los concejales Marcos Tarumán, Gisel Genoff, Dulio Monti, María Laura Nievas, Daniel Paredes y Araceli Di Filippo, la Comisión de Receso le transfirió los conceptos abordados a los empleados legislativos, quienes decidieron mantener la medida hasta tanto se regularice el pago de sueldos.
SITUACION CRITICA
El presidente de la casa de las leyes municipal puntualizó que además de la medida de retención que llevan adelante los empleados autoconvocados «en Rawson nos encontramos con una problemática muy acentuada en materia de servicios públicos, como es el caso de la Cooperativa Eléctrica y el transporte público de pasajeros que brinda la empresa Bahía, con el agregado de que la ciudad está movilizada por la situación crítica de los estatales provinciales».
EL EJECUTIVO
En tanto, la secretaria de Familia, Vanesa Freeman, indicó luego del encuentro que «pudimos tener una conversación detallada de la situación actual y de las posibles herramientas de financiación, todo se dio en un marco de respeto, tanto con los ediles como con parte de los trabajadores legislativos que se encontraban en el recinto».
Asimismo, Freeman detalló que «desde el Poder Ejecutivo se asumió el compromiso de envío de fondos para afrontar los sueldos de personal de planta legislativa el próximo viernes 19 del corriente».
«La realidad del Municipio no escapa a la realidad de la Provincia y de la Nación -agregó la funcionaria-; nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos y aunando criterios para dar prioridad a los trabajadores y poder cumplir con el pago de los haberes».
MODIFICACION DEL CODIGO FISCAL
«Entre las propuestas que acercó la Municipalidad de Rawson, fue muy bien recibida por los concejales la de modificación del Código Fiscal, que en consonancia con la legislación nacional y enmarcada en el estímulo de la regularización fiscal y persiguiendo el objetivo de mejorar la recaudación, la Secretaría de Hacienda elevará este proyecto que propone pasar de 10 a 5 años la prescripción de las deudas impositivas», informaron desde el Municipio.
Más Noticias