Mesa de Unidad Sindical Cordillera amenaza con endurecer protestas y cortes de ruta
Los dirigentes de la Mesa de Unidad Sindical de la Cordillera le pidieron al intendente Sergio Ongarato que advierta a provincia que si no hay respuestas en septiembre el conflicto va a estar recrudeciendo, con medidas de fuerza más duras y acciones para visibilizar los reclamos.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2019 - 00.01.hs
“Queremos que lleve el mensaje de que lo que hayamos hecho este mes lo vamos a duplicar el mes que viene”, manifestó Juan Chaura, secretario general de la delegación regional del SiTraViCh.
En medio de cortes periódicos del tránsito, con asambleas sobre la Ruta 259 y entrega de panfletos a los automovilistas, señaló, “queremos expresar la crisis que nos está pasando por encima y como responsable político queremos que le exija al gobierno provincial que hagan lo que comprometieron. Y el mes que viene si la crisis sigue así vamos a salir con más fuerza, a gritar más fuerte”.
El contacto de ayer con Ongarato dijo que permitió, “exigirle al intendente que mejoren las cosas, que el ajuste no sea contra el trabajador, sea contra los grandes terratenientes. No pueden seguir ajustándole al trabajador, que no tiene la culpa de las malas políticas que vienen sucediendo. Nosotros, el pueblo, va a salir, y el mes que viene vamos a gritar más fuerte”.
Chaura subrayó que “el mensaje de cómo está la situación quedó en claro con el esquelazo y vamos a exigir que como representante cumpla con los compromisos, con el proyecto de llevar para más adelante los vencimientos del pago de patentes e impuestos, que tenga más participación con los comedores y si asumió esos compromisos queremos que los cumpla”.
Seguidamente destacó la necesidad de “llevar la postura de Esquel ante este gobierno que no muestra intenciones de mejorar la crisis. El señor Massoni no tiene intención de mediar con la sociedad ante la crisis que estamos pasando y creemos que lo tendrían que cambiar. Un equipo de trabajo tiene que tener gente a la altura porque sino no funciona”.
Mientras tanto, “vamos a seguir en conjunto con los compañeros de la provincia que están en Ruta 3 en Madryn, en la Ruta 26 en Sarmiento. Porque esto es un plan de lucha para reclamar y que no nos pasen por arriba. Hay mucha gente que nos entiende y hay gente que no; pedimos paciencia y solidaridad porque de una u otra manera esto nos afecta a todos. No podemos ser egoístas porque la crisis nos está pasando por encima a todos”.
Más Noticias