Regionales

Movimientos sociales cortaron la Ruta 25 de Trelew a Gaiman en reclamo al Gobierno provincial por atraso en pago de becas

El Movimiento 28 de Agosto, que lidera Miguel Prudente, ayer a la mañana cortó la Ruta 25 en la salida de Trelew hacia Gaiman, para reclamar al gobierno de Mariano Arcioni que pague becas atrasadas a trabajadores que se desempeñan en diversos proyectos de la economía social. 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/09/2019 - 00.00.hs

2

Los manifestantes bloquearon ambos carriles de la Ruta 25, donde quemaron cubiertas e hicieron una olla popular. La Policía desplegó un operativo para desviar el tránsito de vehículos que se dirigían hacia Gaiman. Solamente habilitaron el paso por una colectora lindante con el Parque Industrial.
También desde el M28 repudiaron la agresión a los docentes que llevó adelante ayer a la madrugada en Comodoro Rivadavia el sindicato de petroleros. Prudente responsabilizó al ministro coordinador, Federico Massoni, y el líder sindical Jorge «Loma» Avila, por los hechos de violencia suscitados en las rutas 3 y 26. «Ir a hostigar a los compañeros es lamentable por parte de Loma Avila y la dirigencia que lo acompaña», dijo Prudente quien apartó a los trabajadores petroleros de estas actitudes. Y agregó que «Massoni pone en situaciones muy oscuras, durante las protestas, a grupos de diversa procedencia tratando de desvirtuar y opacar y generar conflicto».

 

RECLAMO DE RESPUESTAS
El dirigente Marcos Calfunao expicó que hace ya tres meses que el Ministerio de Familia no le deposita las becas de 5000 pesos a trabajadores que desempeñan actividades vinculadas con el rubro textil y la agricultura familiar. Pidió al gobierno de Arcioni que abra una mesa de diálogo para solucionar este conflicto. «El reclamo es contra Provincia porque había compañeros que venían percibiendo una beca mínima por una contraprestación y hace tres meses que no la están pagando, y es lo único que tienen los compañeros para sobrevivir», dijo Calfunao.
También el dirigente se mostró decepcionado por la falta de respuestas del Gobernador en la exposición del martes. «Creíamos que el Gobernador iba a dar un anuncio de alguna medida, cómo van a trabajar por los más vulnerables, los que menos tienen y eso no pasó. No hubo ningún anuncio de nada, seguimos siendo el sector más olvidado y el que la está pasando realmente muy mal», dijo.
Por su parte, Soledad Navarro, una de las trabajadoras, comentó que hay muchas mujeres solas con hijos afectadas, que tienen que llevar el pan a la mesa y hoy no lo están haciendo. «Trabajamos en la parte texil, confeccionamos cosas para la copa de leche y vendemos para comprar nuestros insumos», indicó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?