Luque entregó aportes del plan de compactación a organizaciones civiles
La Municipalidad otorgó aportes económicos a la Fundación Crecer, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (APAEC) y Juntos por un Corazoncito Feliz.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/06/2021 - 18.08.hs
En el marco de la ordenanza vigente, que establece que el 90% de lo producido por la venta de chatarra sea destinado a entidades que trabajen por el bien común, la Municipalidad otorgó importantes aportes económicos a la Fundación Crecer, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (APAEC) y Juntos por un Corazoncito Feliz.
Estos fondos son fruto de la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, a través de la compactación de vehículos y materiales ferrosos. Asimismo, la ordenanza especifica que se reservará el 10% restante para destinarlo a la formación de un fondo para los supuestos, que eventualmente correspondiese abonar el valor de la chatarra, previa deducción de los importes originados por la descontaminación y compactación a quien reclamare y acreditare derecho sobre el bien.
La referente de Juntos por un Corazoncito Feliz, Carolina Vecchione, agradeció al intendente Luque y a su equipo de trabajo “por creer en la tarea que llevamos adelante y acompañarnos permanentemente; es una bendición que nos hayan elegido para este beneficio. Estos aportes serán de vital importancia para continuar ayudando y brindando herramientas a las familias que más lo necesitan”.
Sobre el destino de los fondos, explicó que “si bien con la situación de pandemia no se pueden concretar muchas acciones con las familias en cuanto a lo que es talleres, vamos a enfocarnos en la finalización de nuestra sede en barrio Stella Maris, uno de nuestros grandes sueños desde que nos otorgaron el terreno. La misma contará con una cocina y aulas para los talleres”.
Por su parte, la representante de APAEC, Beatriz Foglia, sostuvo que “en abril recibimos la noticia que se efectivizó el aporte y estamos muy contentas porque en esta situación de pandemia tuvimos que suspender la actividad y cerrar la sede sin tener la posibilidad de realizar eventos para el sustento de nuestra asociación, la cual se encuentra con recursos agotados”.
Últimas noticias
Más Noticias