Puerto Madryn

“Estamos necesitando choferes de taxi para la noche”, manifestó el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxi de Puerto Madryn

El fin de semana pasado fue el primero, y extra largo, donde se puso en marcha los operativos de control  con la nueva ordenanza de alcohol cero para los conductores en la ciudad, donde hubo varias infracciones con secuestro de vehículos. La asociación de taxi se manifestó sobre la disposición y el movimiento que genera  para el servicio nocturno, donde se reduce a menos de la mitad de autos disponibles.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/12/2022 - 00.00.hs

El titular de propietarios de taxis de la ciudad, Edgar Sandanella, en cuanto a la ordenanza, expresó: “lo vemos muy bien, hace muchos años en otras ciudades del país  ya está, la verdad que la gente desde que se instalaron las multas elevadas, y por cierto, lógicas, en cuanto a la alcoholemia, mucha gente, la que sale a un asado, a un restaurantes que sabe que va consumir, ha adoptado por tomar un taxi. Y sí, creo que va redundar en un poco más de actividad en la noche”. 
En las semanas anteriores, desde Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Bares y Afínes (Ahrcoba) de Puerto Madryn, en palabras de su presidenta, Georgina Frutos, indicaron que se debía mejorar el servicio de taxis y remises, cuestión que iba a solicitar. 
Consultado al respecto, Sandallena refirió: “en cuanto a la gente de Ahrcoba, a mí me molesta un poco  lo expresado, uno no puede hablar de otra actividad cuando no tiene real conocimiento de lo que pasa. La invitaría a la señora (Frutos) a ver como es el servicio de noche, por qué no hay los vehículos que tiene que haber, tenemos problemas  sobre todo los fines de semana, gente  muy borracha que se pelea con los choferes de taxi, hemos sufrido agresiones físicas, se bajan del auto sin bajar en viaje, hace tomar ciertos recaudos. Me hubiese gustado que antes de emitir una opinión, se hubiera juntado con nosotros”.
Sobre los por qué, indicó: “De día tenes el 100% (137 móviles) de la flota, aproximadamente hasta las 10 o 12 de la noche, después merma, porque  tampoco es que estamos llenos de trabajo de noche; el tema de la pandemia también hizo que muchos choferes dejaran de trabajar, porque la gente no podía salir por las restricciones, era venir y estar tomando  mates o dormir en el auto. Esa cantidad consiguieron otros trabajos  y hoy no están prestando servicio. No hay choferes  de taxi, nosotros, la verdad, que estamos necesitando un montón de choferes de noche, es una salida laboral que puede solucionar inconvenientes”. 

 

Licencias 

 

Sobre la cantidad de taxis y el servicio, Sandanella expresó que “estamos bien,  seguramente el año que viene necesitaremos solicitar más licencias, si este movimiento sigue así, también estamos atados a la cantidad de habitantes que tiene la ciudad. Cada 850 habitantes tiene que haber una licencia, es lo que expresa la ordenanza. Por una cuestión de prestación del servicio”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?