Puerto Madryn

Uocra advirtió que en la ciudad han cerrado media docena de empresas que solo trabajaban con obra pública

Desde el sindicato advirtieron sobre el impacto de falta de obra pública de Nación tanto para los trabajadores como para las empresas locales.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/09/2025 - 20.58.hs

El secretario adjunto de Uocra regional, Javier Moya, advirtió sobre al impacto de falta de obra pública de Nación tanto para los trabajadores como para las empresas locales, y detalló: “Hemos perdido varias empresas, sobre todo las que trabajaban solo para la obra pública, y en el caso de Puerto Madryn cinco o seis empresas han dejado de existir ante esta situación”. 
Asimismo, la obra privada en Puerto Madryn va mermando su ritmo, sobre lo cual desde el sindicato y el sector están dialogando. “Hemos tenido algunas reuniones con los desarrolladores y hay alguna cierta preocupación en el sector con el tema de algunas cuestiones, sobre todo de trámite, que pasan por el Concejo Deliberante,  por lo que también estamos trabajando en eso para ver si se puede acelerar”, refirió Moya. 

 

Doble Trocha y viviendas 
La obra pública que tiene continuidad es la de Doble Trocha en la Ruta Nacional N° 3, que une Puerto Madryn y Trelew, y sobre la cual Moya indicó que viene a buen ritmo, expresando que “hay un plan acelerado, aprovechando que se vienen los días lindos para tirar más asfalto y terminar el tramo del Bajo Simpson y habilitar esa zona para que sea todo de una sola mano”.
En ese sentido, indicó que restarían los accesos al Aeropuerto “Almirante A. Zar”, el ingreso a la ciudad de Trelew, en donde se debe modificar la rotonda, y terminar la rotonda norte de Puerto Madryn. Además, en estos momentos la mayoría de los trabajadores en la obra son de la ciudad portuaria al estar en el sector del Bajo Simpson, luego pasaran a llamarse de la ciudad valletana. 
En lo que respecta a viviendas, la única obra es el plan de 114 unidades habitacionales en la zona sur de Puerto Madryn, con una mano de obra de 150 trabajadores, que vino a “salvar la grave situación que tenemos”, sostuvo Moya. En tanto desde el instituto de vivienda de Chubut (IPV) se estará trabajando en un plan de fideicomiso para 26 viviendas, también en zona sur, y desde la Uocra buscan acelerar aunque saben que lleva un poco más de tiempo las gestiones.  

 

Mateo Suárez renovó en la conducción 
El dirigente sindical Mateo Suárez continuará al frente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional Chubut, luego de realizadas las elecciones a fines de la semana pasada y al presentarse lista única, Blanca de la agrupación Muocra.  Votaron más de mil afiliados indicaron desde la organización en la sede de la calle Paulina Escardó 248 en Puerto Madryn. 
La Lista Blanca llevó en los cargos de la Comisión Directiva a Mateo Suárez de Secretario General; de Secretario Adjunto a Javier Moya; de Secretario de Organización y Asuntos  Gremiales a Kevin Villafañe; Secretario de Dit. y Actas a Maximiliano Peralta; y como Secretario de Secretario de Finanzas a Eber García. 
En tanto, como vocales titulares a Julio Muñoz, Alexis Suárez, Richard Ríos y Armando Robles. Y los delegados titulares al Congreso Nacional son: Mateo Suárez, Carlos Escudero, Jonathan Suárez, y Enrique Aballay.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?