Sastre entregó los certificados para que integrantes de Cereladi puedan iniciar los trámites jubilatorios
El Intendente de Puerto Madryn otorgó la documentación alcanzada gracias a la gestión conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación. El Jefe Comunal catalogó a esta acción como “histórica” y dijo que se trata de un “antes y un después”.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/09/2023 - 00.00.hs
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer la entrega de los certificados para que los integrantes del Centro de Rehabilitación Laboral para Discapacitados (Ce.Re.La.Di) puedan iniciar los trámites jubilatorios. Esto se alcanzó gracias a una acción mancomunada con el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Agencia Territorial de la zona.
Cabe recordar que a comienzos del año 1990 nació Ce.Re.La.Di, siendo la primera institución, después de la escuela especial, que se dedique a la formación laboral de los egresados. Este Centro de Rehabilitación Laboral fue adquiriendo identidad de taller protegido, a partir de la Ley Nº2414/92. Con lo concretado en la jornada de hoy, los beneficiarios podrán acceder a una jubilación como cualquier trabajador de la República Argentina.
En constante capacitación, supervisiones y comisión directiva fueron consolidando la estructura de un taller protegido de producción, con características similares a una microempresa, que produce bienes y servicios. Hoy Ce.Re.La.Di comparte los criterios empresariales de cualquier empresa convencional, pero se diferencia de éstas por el objetivo social que persigue, que es la integración de las personas con discapacidad al mundo del trabajo competitivo.
MOMENTO HISToRICO
Al respecto, el Intendente dijo: “Vivimos un día histórico en Puerto Madryn, ya que entregamos los certificados para que integrantes del Centro de Rehabilitación Laboral para Discapacitados puedan dar inicio al trámite de jubilación, constituyendo un derecho histórico, en una acción concreta de justicia e igualdad».
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Nos llena de satisfacción haber logrado este resultado, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación y los integrantes de este espacio tan querido por toda la comunidad madrynense. Sin lugar a dudas, es un día que voy a llevar para siempre en mi corazón”.
“ESTE DIA ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS”
Miguel Giménez, supervisor del Taller, dialogó con EL CHUBUT sobre la emotiva ceremonia, las modificaciones de la ley y los beneficios a los que accederán los trabajadores del Taller. La entrega de esta certificación es el primer paso en el proceso del acceso a la jubilación de los trabajadores.
“Este día para nosotros es muy importante porque son 33 años de recorrido, de trayectoria, de los operarios que hoy se jubilan y que podrán acceder a una jubilación mínima como cualquier trabajador, es un reconocimiento muy importante”, expresó.
La emotividad del evento reside en que varios de los trabajadores que hoy se desempeñan dentro de Cereladi, prestan sus servicios hace más de 30 años, específicamente desde que abrió el Centro. “Es un día importantísimo porque se jubila el primer operario del Taller”, reveló el supervisor.
Se trata de un reconocimiento al trabajo que hacen todos los días en el Taller. “Lo estaban esperando con muchas ansias, es un acto de justicia poder acceder a algo que es un derecho universal de toda persona que trabaja”. Además señaló que los operarios y operarias del Taller son las primeras personas que están accediendo a este beneficio y “hay varios que van a poder seguir este camino y poder recibirlo”.
BENEFICIOS
Al acceder a una jubilación, los trabajadores podrán tener acceso también a una obra social y a todo lo que implica una jubilación. “Es gracias a la modificación de la ley y al trabajo del municipio y todos los que nos acompañan día a día que se ha podido otorgar este certificado que les va a brindar un mejor vivir”, expresó Giménez.
Si bien el trámite tiene una duración de dos meses, los trabajadores ya pueden dejar de ir al Taller. “El programa que ellos cobran por Talleres Protegidos tenemos que destinarlo a otros operarios que van a ingresar”, explicó el supervisor.
Por su parte, Raúl París, Jefe de la Agencia Territorial de la Región del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aseguró que los trabajadores de Cereladi son prioridad. “Se va a hablar con ANSES por los turnos así ellos van, se sientan y acceden directamente al trámite jubilatorio”.
“Gracias a la modificación de la ley, se pasó a certificar de manera directa los años de servicio en los talleres. En Chubut hay seis, por lo que son cerca de 50 trabajadores quienes se van a jubilar en su totalidad”, sostuvo.
Últimas noticias
Más Noticias