India y sus minas de uranio XI

Tiempo de lectura 5 minutos 30 segundos

Desde que se halló la mina de uranio Domiasiat hubo manifestaciones en contra y a favor de su explotación, huelgas generales y hasta renuncia de un funcionario amenazado con arma de fuego. En la intención de reducir la controversia el Consejo del Distrito Autónomo de las Colinas Khasi (KHADC) constituyó un comité especial para estudiar la propuesta que recabara la opinión de los residentes en las inmediaciones de las zonas mineras.

En diciembre de 2005 un equipo médico visitó la aldea de Phangdilion y organizó un campamento de salud.  376 personas, 169 hombres y 207 mujeres de entre 0 y 80 años, se sometieron a revisiones médicas para que los funcionarios pudieran obtener informe concluyente sobre los riesgos para la salud que la minería de uranio podría haber causado.

 

Las ONGs afirmaron que los depósitos de desechos de la exploración de hace unos años habían estado afectando la salud general de la población.

 

El equipo afirmó que, contrariamente a lo que afirmaban las ONGs, no se observó ningún efecto aparente de la radiación. Solo se registró un caso de radiooncología que sugería firmemente un carcinoma de garganta avanzado, además de algunos problemas cutáneos como sarna y dermatitis seborreica. No se observó ninguna enfermedad endémica solo afecciones comunes.

 

El equipo examinó a pacientes de aldeas adyacentes a las zonas de extracción.  El equipo médico no pudo cubrir la aldea de Domiasiat debido a la dificultad para acceder a la zona.

 

El Sr. HS Shylla, Director Ejecutivo del Consejo del Distrito Autónomo de Khasi Hills (KHADC), declaró que presentó su recomendación al Ministro Principal de Meghalaya, DD Lapang, en abril de 2006, a favor del proyecto de uranio propuesto en Domiasiat, El Consejo considera que no hay inconveniente en que UCIL se haga cargo del proyecto.

 

Un equipo de 14 miembros, liderado por Shylla, visitó el proyecto de UCIL en Jaduguda e interactuó con los empleados de la UCIL, constataron que quienes trabajan allí gozan de buena salud. "Incluso entramos en la mina y comprobamos que es segura para todos los que trabajan allí", añadió. Lo que no se dijo es que el cáncer, que afecta normalmente a los mineros, aparece algunos años después de la exposición a la radiación.

 

Shylla criticó duramente a las ONGs antiminería, alegando que engañaban a la población creando un sentimiento de miedo psicosomático sobre la minería de uranio. "…son contrarias al desarrollo y a la nación, y deberían ser encarceladas", declaró.

 

En mayo la Unión de Estudiantes Khasi (KSU) decidió impedir físicamente la colocación de la primera piedra de la nueva carretera de Wahkaji a Mawthabah. Esta postura endurecida de la KSU se produjo poco después de recibir una notificación de Shylla, quien les pidió que no engañaran a la opinión pública sobre el asunto. "…nos oponemos a la carretera de Wahkaji a Mawthabah, porque está destinada a la extracción de uranio y no beneficia a la población", declaró el líder de la KSU.

 

La carretera, de 20 kms. conectaría Wahkaji con siete aldeas, incluyendo Mawthabah, financiada por la UCIL, tendría un costo de 2,2 millones de dólares. El 20 de julio, estudiantes de la KSU y del partido HSPDP, que se oponían, expulsaron a los trabajadores de la construcción de la carretera.

 

La visita de la delegación de KHADC a las zonas mineras de Wahkaji en mayo tuvo un final abrupto cuando la administración del distrito les impidió realizar el viaje por temor a la violencia entre quienes apoyan el proyecto y quienes se oponen a él.

 

"El Ministro Principal DD Lapang en mayo dijo "El gobierno no actuará de forma aleatoria al decidir sobre la minería de uranio. Se formará un comité con representantes de diversos sectores de la sociedad para recabar opiniones, sentimientos y comentarios de todos los sectores", declaró.                

 

El comité estaría integrado por representantes del KHADC, habitantes de la zona del yacimiento, funcionarios gubernamentales y ONGs, declaró Lapang. Se había propuesto un debate, pero la situación imperante no es propicia para tal evento.

 

Un informe del Centro de Investigación Atómica Bhaba (BARC) ha descartado cualquier impacto en la salud debido a la radiación derivada de la minería de uranio propuesta en Meghalaya.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?