Puerto Madryn

El Instituto El Cimarrón festejará su 49° aniversario

En el marco del festejo se realizará el acto de colación de 16 profesoras de danzas nativas y folclóricas marcando un compromiso con el futuro de la enseñanza, transmisión y preservación del folclore en nuestra ciudad y la región.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2025 - 20.20.hs

La Escuela de Formación Folclórica El Pampero, avalada por el Instituto El Cimarrón en la formación de profesores de Danzas Folklóricas y Tango, organizará el 49° Aniversario del Instituto El Cimarrón, que se realizará los días 20 y 21 de septiembre en el Gimnasio Municipal N° 1.

 

Este encuentro cultural contará con la participación de bailarines y delegaciones de distintas provincias, convirtiéndose en un espacio de integración, difusión y celebración de nuestras tradiciones.

 

Gracias al acompañamiento del Instituto El Cimarrón, han podido emprender diversos viajes que nos permitieron no solo compartir la danza, sino también enriquecerse con los paisajes, la cultura y las tradiciones de distintas regiones del país.

 

“En estos recorridos hemos tenido la oportunidad de intercambiar saberes y experiencias con otros grupos artísticos, fortaleciendo los lazos culturales y ampliando nuestra formación”, expresaron desde El Pampero.

 

Algunos de los destinos que han visitado son Misiones, con su riqueza natural y cultural, La Falda (Córdoba), referente de encuentros folclóricos, Arias (Córdoba), donde compartieron con destacadas delegaciones, El Calafate (Santa Cruz).

 

“Como participantes y seminaristas nuestros profesores han sido partícipes en los últimos años del Festival el mundo a orillas del Lanin en San Martín de Los Andes, el l Encuentro de coreógrafos en Brasil organizado por IOV América, el congreso Aulas compartidas y festival de parejas; pedagogías en escena”, manifestaron desde El Pampero.

 

MAS PARTICIPACIONES

 

Asimismo, en octubre estarán participando en la ciudad de Santiago del Estero del Festival Internacional “FiFas” , actualmente la organización más grande del país que reúne más de 6.000 bailarines de más de 20 países y 35 maestros de todo el mundo.

 

En tanto, en noviembre representarán a la región en el X Festival el mundo danza a orillas del Paraná que reunirá 15 delegaciones Latinoaméricas ya confirmadas. Estas experiencias son el reflejo de la proyección y el compromiso en la formación integral de sus estudiantes, y constituyen la base sobre la que construimos este nuevo aniversario.

 

Cabe destacar que la escuela es miembro de IOV Argentina; organización internacional encargada de documentar, preservar y promover el patrimonio cultural en todas sus formas. “Actualmente nuestros profesores y directores forman parte de una de las siete comisiones; la comisión académico pedagógica encargada de fomentar un folclore en un sentido más integral dedicado a la investigación”.

 

Asimismo la escuela este año cumple seis años de formación de bailarines en  nuestra ciudad; niños, jóvenes y adultos que aprenden no solo danzas folclóricas, sino técnica vinculada a otras disciplinas, malambo en ambos estilos e interpretación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?