Puerto Madryn

Chubut intimó a Red Chamber a devolver bienes de la ex Alpesca a fin de mes y a pagar una deuda millonaria

El Decreto fue firmado por el gobernador Torres el 5 de septiembre y se notificó el lunes 8 a la empresa. El plazo máximo para la restitución de los activos es hasta el 30 de septiembre de 2025.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2025 - 10.36.hs

La Secretaría de Pesca del Chubut notificó formalmente a Red Chamber Argentina S.A. sobre la caducidad del contrato de arrendamiento de los bienes de la ex Alpesca y estableció un plazo máximo hasta el 30 de septiembre de 2025 para la restitución de los activos. La decisión se enmarca en el Decreto N° 1052, que rechazó el recurso jerárquico y de nulidad presentado por la empresa contra la Resolución N° 67/2025-SP.

 

El organismo provincial indicó que la compañía “deberá reintegrar todos los bienes de Alpesca S.A. y AP Holding S.A. a la Provincia del Chubut (Comité de Administración de Alpesca) en un plazo no mayor al 30/09/2025, bajo apercibimiento iniciar las acciones judiciales pertinentes”. Además, se requirió a la firma prestar cooperación para efectuar “un traspaso de los bienes (…) a quien resultará nueva arrendataria y una transición del personal de manera ordenada”, lo que incluye brindar acceso a los datos laborales para garantizar el pago de haberes por parte de la futura adjudicataria.

 

El Decreto fue firmado por el gobernador Torres el 5 de septiembre y se notificó el lunes 8 a la empresa.

 

Respecto a la flota, se comunicó que “los buques Promarsa III (inoperativo a la fecha) y Cabo Vírgenes no podrán operar más allá del día 30/09/2025, plazo en el cual deberán encontrarse en muelle a fines de incorporar la tripulación de guardia o utilizar la existente en caso que hayan pertenecido a Alpesca”. Paralelamente, se anunció que la medida será informada a la Subsecretaría de Pesca de la Nación, al Consejo Federal Pesquero, a Prefectura Naval Argentina, al Senasa y a la Municipalidad de Puerto Madryn.

 

En cuanto a los bienes en planta, se exigió a Red Chamber confeccionar “a la máxima brevedad un inventario de bienes muebles pertenecientes a Red Chamber Argentina S.A. que se encuentren dentro de la planta de Alpesca S.A., el cual será cotejado por el Comité de Administración de Alpesca a los fines de garantizar su retiro”.

 

También se aclaró que no serán reconocidas como propiedad de la empresa “aquellas cosas que sean inherentes a mantenimientos básicos para operar los bienes de Alpesca S.A., ni aquellas mejoras no autorizadas que sigan a la cosa”. Asimismo, se dispuso que las cámaras de frío “deberán encontrarse totalmente vacías de mercadería en el plazo máximo establecido de entrega; caso contrario se requerirá el pago de depósito por todo el tiempo que continúen sin retiro”.

 

En relación al personal, la nota estableció que “la totalidad del personal de Alpesca S.A, que al día de la fecha (5/9/2025) se encuentre trabajando en relación de dependencia para Red Chamber Argentina S.A. serán incorporados por la nueva arrendataria, reconociéndose la antigüedad en ambas empresas”. Sobre los trabajadores administrativos y operativos no jerárquicos de Red Chamber, se aclaró que su eventual continuidad será evaluada mediante acuerdo de partes.

 

Por último, la Secretaría de Pesca intimó a la empresa a cancelar una deuda de $2.520.000.000 en concepto de cánones locativos adeudados, bajo apercibimiento de derivar el caso a la Fiscalía de Estado para su ejecución. La notificación fue firmada por el secretario de Pesca de la Provincia, Andrés Arbeletche.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?