Política

Merino y Maderna compartieron la mesa en la cena del centenario del Trelew Tenis Club

La familia del TTC celebró este domingo 15 de octubre los 100 años vida con una gran cena a la que asistió el intendente electo y el saliente, y compartieron la misma mesa. Hubo autoridades de otros clubes y de organismos provinciales.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2023 - 00.03.hs

El intendente electo, Gerardo Merino; el saliente, Adrián Maderna, compartieron la mesa junto con el presidente del Trelew Tenis Club (TTC), Rodrigo Lassaga, en la fiesta por el centenario de la institución. La próxima imagen que los verá como protagonistas será seguramente el acto por el aniversario de la ciudad, y luego ya la asunción el 10 de diciembre.

 

El propio Maderna, en sus redes sociales, compartió una foto en la que se ve al mandatario electo y el titular del club.

 

La velada contó con la presentación artística de Yhosva Montoya. Además, hubo presencia política y otras instituciones deportivas. Entre los asistentes, estaba el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo.

 

SUPERDEPOR había compartido días atrás una nota con el presidente del club y, a continuación, compartimos un fragmento:

 

Uno de los pilares más importantes de la entidad, fueron las diferentes comisiones directivas que fueron pasando a lo largo de estas 10 décadas hasta la actualidad, cumpliendo con la tarea de fortalecer y manejar los destinos del club desde aquel 3 de octubre de 1923 de la mano de Oscar Frey el primer presidente del TTC.

 

"Desde ahí, fueron un pilar fundamental las comisiones directivas que han pasado por el club", señaló Lassaga, subrayando que pasaron "grandes presidentes y grandes personas". Y por citar solo algunos referentes - hubo muchos (aclara), nombra a "los Soriano, González Bonorino, Oscar 'Tatín' López Salaberry, Falo Fernández, Tartaglione, Pechocho Real etc. -y puntualiza, las comisiones directivas sucesivas hicieron grande a este club y hoy es lo que es, gracias a todo el trabajo de ellos que lo hacen ad honoren y dejando a sus familias, trabajos para dedicarle mucho tiempo al club".

 

Hoy la institución chubutense cuenta con aproximadamente 1000 socios y socias. Y aquí Lassaga destaca que "antes de mudarnos - junio de 2015-, teníamos una población societaria de 250 socios/as de los cuales activos eran 55-60". Un crecimiento por demás importante y que tuvo su principal causa en las nuevas instalaciones donde hoy funciona la nueva sede, apodada "El Gigante de la Patagonia" por las características y dimensión de su infraestructura.

 

"Esta obra es propia de las mejores de Sudamérica, sin dudas. Y esto ha traído infraestructura su vez apoyada en trabajos de profes. El trabajo del Nono Nogueira como Director Deportivo, la Comisión Directiva y por supuesto de los socios que fueron aportando cosas. Eso hizo que de boca en boca fuera creciendo lo que se hacía en el club, la infraestructura y el nivel que tenemos. Y esto no se demuestra solo en la masa societaria sino en las otras actividades que viene desarrollando el club, que va creciendo en la cantidad de gente y es los resultados de la escuela de tenis. Un tenis de los mejores a nivel nacional".

 

 


LOS MEJORES MOMENTOS

 

En otro párrafo, Jorge Lassaga quien está cumpliendo con su segundo mandato y que vence en noviembre de 2024, recordó los mejores momentos que han vivido en la institución. Y entre tantos, no dudo en enumerar; la obtención de la titularidad de las tierras de la primera sede gracias a la gestión de la primera presidenta María luisa González Bonorino. La apertura del tenis a todos los niños y niñas de la ciudad, la cual tuvo una gran concurrencia y la excepcional actuación de Agustín Garizzio que ganó el Orange Bowl.

 

En la apertura  a toda la ciudad que tuvo Tatin López Salaberry "donde cambiamos un poco la ecuación de lo que era el tenis para dejar de ser un grupo cerrado y tener una apertura social más abierta" y  el crecimiento en la calle Belgrano cuando se techó la cancha 3 de la mano de Falo Fernández. 
Asimismo Lassaga recordó la figura de  Evan Parry quien "difundió el deporte del tenis durante todos estos cien años a través de las páginas del diario, las fotos que sacaba y crónicas que publicaba".  

 

También de las primeras escuelas de tenis que estuvo a cargo de Rodolfo Vilches. Posteriormente, recordó la  gestión durante la presidencia de Jorge Real con el proyecto de ampliación del club con la adquisición de la nueva sede ubicada en la calle Fuerte Viejo nº 951, apodada el "Gigante de la Patagonia".

 

"Hicimos 180 grados el cambio, no solamente de sede, sino el cambio del tenis en la ciudad, la provincia y sin dudas en la Patagonia y también en la República Argentina. Porque hoy somos un referente sobre canchas duras, número 1 del país y estamos orgulloso de lo que tenemos".

 

Finalmente, cito al querido y recordado Freddy Angulo, uno de los referentes del tenis, como así también su hermano Mario. 

 

 


UN POCO DE HISTORIA

 

La historia cuenta, que la emblemática entidad deportiva nace un 3 de octubre de 1923 como resultado de un grupo de entusiastas cultores del deporte blanco, varios de los cuales habían llegado a Trelew como personal de los Ferrocarriles del Estado destinado a la construcción del ramal Dolavon-Las Plumas. Quienes firmaron la nota donde quedaba plasmado el deseo de constituir un club fueron los aficionados: Oscar Frey, Ricardo Valsecchi, Elwyn Pritchard, Antonio Denadei, Jorge Thomas, Eirig Lewis, Félix Maroglio, Eirig Ap Howells, Armando Knischnick y Guillermo Coscarella.

 

La primera Comisión Directiva quedó formada por los Sres. Ing. Oscar Frey como presidente, Jorge Thomas Secretario y Feliz Maroglio como Tesorero. Asimismo, se designaron a los señores. Maroglio, Denadei y Coscarella para que se ocupasen de recolectar fondos, y reunir lo indispensable para que se pueda iniciar el juego del tenis a la brevedad.

 

A pocas semanas de su fundación se iniciaron conversaciones con las socias del Club Sportivo Femenino, con el fin de fusionar ambas entidades en un solo club el cual fue con éxito. Así la Comisión directiva quedó integrada por el Ing. Frey Presidente; la Srta. Kaminsky Vicepresidente; el Sr. Coria Secretario; la señorita Alnoso Tesorera; y Vocales: Sra. de Fraser y Srtas. Alcira Oliver, Dora Fernández y Raquel Dinerstein.

 


EL MENSAJE

 

"Primero es agradecerles a todos. No solamente a los socios actuales. A todos, que desde 1923 a la fecha, han pasado por el club y han hecho que siga viviendo. No es fácil que un club perdure durante 100 años. Y es producto del apoyo constante". Rodrigo Lassaga.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?