Política

Glinski criticó a Ávila y a Treffinger: "Han decidido no meterse en la campaña"

Señaló que "ha habido poca actividad política" por parte de los candidatos y planteó la necesidad de discutir una agenda con temas que involucren a la provincia. "Treffinger está escondido atrás de Milei, y Ávila está tratando de acomodar una agenda que lo haga coherente en una lista con Patricia Bullrich", disparó. 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/10/2023 - 18.50.hs

El candidato a diputado nacional, José Glinski, habló este lunes con FM EL CHUBUT y planteó la necesidad de trasladar un escenario de debate al ámbito provincial entre los candidatos a la diputación nacional en Chubut. Destacó además la participación del candidato de Unión Por la Patria, Sergio Massa, en el debate presidencial. 

 

En diálogo con INVENCIBLES, Glinski habló del debate presidencial que se llevó adelante este domingo y destacó el papel del candidato de Unión Por la Patria, Sergio Massa "de todos los candidatos fue el que más se destacó. Fue el más parejo y el que demostró estar más preparado", señaló. 

 

Calificó el debate como muy positivo para el espacio y sostuvo que "en lo político es el único que trajo algo para proponer, como el llamado a un gobierno de unidad nacional". 

 

En el marco del debate, Glinski planteó la necesidad de llevar adelante un escenario de discusión similar entre los candidatos a la diputación nacional de Chubut, "ojalá que haya voluntad de debatir, me parece que a tres semanas de la elección tranquilamente podríamos hacerlo con el resto de los candidatos, a mí me gustaría mucho", indicó. 

 

Respecto a los ejes temáticos que se deberían abordar, el candidato de UxP destacó como temas fundamentales la defensa de los recursos naturales, las obras prioritarias para la provincia, seguridad o las visiones sobre el tema de distribución fiscal. Además, resaltó la importancia de discutir "la agenda petrolera de Chubut, no es un tema estrictamente de Comodoro, sino que afecta a toda la provincia", consideró. 

 

"No lo veo solamente como un ámbito para discutir el voto, sino para aprovechar la oportunidad para hacer más transparente la elección, que cada uno pueda manifestarse". 

En cuanto a la participación, Glinski sostuvo que "me parece que habla de cada uno de los candidatos si acepta o no, en mi caso a mí me gustaría, me parece que eso va a aumentar la transparencia del contrato electoral que uno celebra cuando va a elecciones". 

 

Señaló además que le han realizado dos propuestas por parte de Universidades de Esquel y Puerto Madryn, para realizar el debate en cuestión, aunque manifestó que "no se si han avanzado con el resto de los candidatos, yo estoy a disposición para hacerlo". 

 

Actividad de otros candidatos

Ante la consulta sobre la aparición pública de candidatos de otros espacios, Glinski aseguró que "ha habido poca actividad política", y sostuvo que tanto César Treffinger y Jorge Ávila "han decidido no meterse en la agenda" de campaña. 

 

"Me parece que hay una agenda vinculada a los recursos naturales. Ojalá que el resto de candidatos estén dispuestos a dar la discusión", planteó. 

Asimismo, consideró que los demás candidatos están empleando "estrategias políticas", y apuntó: "Treffinger está escondido atrás de Milei, y Ávila está tratando de acomodar la agenda que lo haga coherente en una lista con Patricia Bullrich". 
 
Por otro lado, Glinski planteó la necesidad de rediscutir la agenda en cuanto al rol que cumple la Cuenca del Golfo San Jorge, "cumplimos un rol importante, y yo no quiero que el desarrollo de Vaca Muerta sea a costa del hambre de los y las chubutenses", enfatizó. 

 

En cuanto a los temas de discusión en el Valle Inferior del Río Chubut, consideró que "el valle tiene que pensar en la producción de alimento, no solo en la tierra sino de las costas", manifestando su disposición, además, para colaborar desde su experiencia en materia de seguridad.  

 

Finalmente, ante la consulta sobre el papel que deberá afrontar el próximo ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, el candidato a diputado y ex titular de la cartera de seguridad señaló que "va a tener que hacer su experiencia, no es lo mismo ser fiscal que ministro", concluyó. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?