Bowen apuntó contra Meurzet y dijo que buscan un nuevo perfil para presidir la Cooperativa
por REDACCIÓN CHUBUT 10/12/2024 - 11.39.hs
En un contexto de desafíos energéticos y con vecinos demandando mejoras en la gestión, la Cooperativa Eléctrica de Dolavon se prepara para renovar sus autoridades. Según el intendente, Dante Bowen, el actual presidente Luis Meurzet no habría estado a la altura de las circunstancias, lo que motiva la búsqueda de un recambio en el consejo de administración.
"Se lo he dicho personalmente al presidente: no ha logrado resolver el contrato de concesión, regularizar el pago de la luz con CAMMESA y desvincularnos de la cooperativa de Rawson, que son objetivos clave. Esa falta de avance es preocupante para la comunidad", sostuvo Bowen.
La relación entre las cooperativas de Dolavon y Rawson sigue siendo un obstáculo. "Dolavon quiso pagar, pero Rawson no aceptó porque no reconocía el vínculo. La solución definitiva pasa por firmar un contrato de concesión, ser poder concedente y convertirnos en agentes de CAMMESA", agregó.
Nueva etapa
Dante considera esencial una renovación de autoridades. "Necesitamos un consejo más enérgico, que impulse una gestión dinámica y avance en temas como la energía renovable, con paneles solares y aerogeneradores. Es crucial que la cooperativa sea moderna, eficiente y que alcance superávit. El desarrollo de nuestra comunidad depende de ello", afirmó.
"Espero y voy a trabajar para un recambio en la conducción de la cooperativa", afirmó.
Además, resaltó la importancia de contar con una cooperativa sólida para atraer inversiones y prestar un buen servicio. "Cuando un empresario quiere invertir, necesita una cooperativa técnicamente preparada. También es vital para proyectos locales, como el loteo que estamos planificando, donde necesitamos terminar con la instalación del servicio eléctrico", explicó.
Elección
Aunque aún no hay nombres definidos, Bowen confirmó que se está gestando una lista de renovación. "Estamos en charlas con los vecinos para identificar a la persona más indicada, alguien preparado para liderar este cambio", comentó.
Sobre el proceso electoral, explicó que los socios con medidores al día serán quienes voten en la asamblea, que se realiza a mano alzada. "Hubo discusiones sobre implementar el voto secreto, pero eso requiere modificar el estatuto y esperar la aprobación del INAES, un proceso que puede tomar hasta un año", detalló.
Últimas noticias
Más Noticias