Política

El Concejo "tuvo la posibilidad que la inversión de Maxiconsumo fuera un éxito"

Así lo evaluó el ex concejal de Trelew, Oscar Villarroel, quien en su momento fue uno de los principales impulsores en el concejo para que se habilite la inversión. Atribuyó responsabilidades a las demoras de los concejales en el tratamiento, "cuesta entender y cuesta explicarlo".

por REDACCIÓN CHUBUT 02/02/2024 - 18.03.hs

El ex concejal de Trelew (2019-2023), Oscar Villarroel, dialogó con FM EL CHUBUT este viernes una vez que se conoció que se había caído la posibilidad de la radicación en la ciudad de la firma Maxiconsumo, lamentando la situación y cargando responsabilidades en sus pares que demoraron el tratamiento y aprobación de una ordenanza que habilitara la inversión.

 

"A veces el tren a veces pasa una sola vez y en ese momento teníamos que discutirlo", recordó el ex concejal respecto la intención que hubo de tratar el proyecto en enero de 2023.

El proyecto en cuestión era una excepción a una ordenanza, aquel se encuentra vigente que establece un radio mínimo de distancia entre comercios de estas características, por lo que la propuesta era exceptuar a la empresa para que se instale cerca de otro mayorista, en inmediaciones del acceso norte a Trelew. "En ese momento teníamos que discutirlo", sentenció.

 

Lamentó en este contexto que en aquel momento "se terminó yendo la discusión en cuestiones políticas que nada tenían que ver, si se adelantaba o no las elecciones. Creo que quienes estábamos en el Concejo Deliberante teníamos la posibilidad de que esa inversión fueran un éxito", transmitió.

 

Finalmente, el proyecto se terminó aprobando varios meses después, lo cual Villarroel consideró que terminó perjudicando la concreción de la inversión. "Nos fuimos en discusiones que nada tenían que ver en ese momento".

 

En este tono, cuestionó a sus ex compañeros en el Legislativo local, al señalar que solo él y el concejal Rubén Cáceres se mostraron de acuerdo en aprobar la excepción: "Era muy loco que 2 personas votáramos con la misma idea (...) en ese momento éramos 2 concejales de distintos partidos pensando lo mismo contra 8 que decían 'vamos a seguir estudiando'", repasó.

 

"Los momentos son ahí, no podemos esperar a analizar, no era tan complicado ver que se iba a instalar un mayorista, ¿a quién perjudicaba?", transmitió.

Por ello, "cuesta entender cómo sucedió que no hubiéramos 10 personas que somos de Trelew, que estuviésemos tomando tiempos innecesarios para analizar una excepción a una ordenanza para que venga una radicación y puestos de trabajo".

 

"Cuesta entender y cuesta explicarlo", concluyó.

Nota relacionada: Otra mala para Trelew: se cayó la inversión de Maxiconsumo

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?