Política

Gandón puso en valor la tarea de la Reserva Naval

La Legislatura tratará dos proyectos de Resolución presentados por el diputado, relacionados con el sector turístico y con la Reserva Naval Argentina.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/05/2024 - 08.03.hs

El diputado provincial Fabián Gandón presentó dos Resoluciones que serán tratadas en la sesión de hoy.

 

Por un lado, solicita al Cuerpo Legislativo y al Poder Ejecutivo declarar de interés al 49° Congreso de Agentes de Viajes que organiza la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), una actividad de impacto turístico para nuestra región que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Madryn, los próximos días 13 y 14 de junio. 
En segundo lugar, el legislador solicita la Declaración de Interés Legislativo y de Interés Provincial el propósito y los objetivos del accionar de la Reserva Naval Argentina y las acciones de articulación con los ciudadanos argentinos en general y con la ciudadanía en particular.

 

En este contexto, Gandón fundamentó que “la Reserva está constituida por ciudadanos que en forma voluntaria han decidido sumarse ya sea por trayectoria especialidad capacidades y o prestigio que tienen una estrecha relación vinculación e identificación con la necesidad de protección de los ciudadanos y la defensa nacional”, y agregó que “el objetivo que se destaca consiste en tener puentes estrechar vínculos con la sociedad civil a efectos de crear conciencia de la importancia y necesidad de las Fuerzas Armadas en la respuesta ante situaciones excepcionales que ponen en peligro, el bienestar de la ciudadanía como catástrofes desastres naturales u ocasionadas por el hombre y emergencias como pandemias, contingencias climáticas, inundaciones, terremotos, cenizas volcánicas, aludes, incendios forestales, deslizamiento de tierra y otros accidentes, además de la defensa nacional ante agresiones externas”.

 


En el proyecto, Gandón -que también ostenta el rango de capitán de Corbeta RSFS- agregó que “los reservistas promueven y fortalecen la relación con la comunidad, visibilizando la vida castrense y nutriéndola de las necesidades y saberes de la sociedad civil” y remarcó que “la Armada del siglo 21 trabaja sobre una impronta de integración con su sociedad con un creciente protagonismo de la mujer en todos los roles, haciendo hincapié en la capacitación y formación continua e igualando los ciudadanos que la conforman”.
Es fundamental promover la sensibilización y difusión de esta tarea que permite que el ciudadano se sume y se forme en los valores que nos constituyen como República y al compromiso que expresa la ley Constitución Nacional. En esta línea, es fundamental el trabajo de cuidado y preservación del “Chubut Azul” es decir, la protección de los intereses de los chubutenses en su relación con el Mar Argentino y su protección de la Antártida”, señaló en sus fundamentos. 

 

Comprendamos todos que la Reserva Naval es una de las fortalezas que tenemos y debemos potenciar como territorio azul en toda su amplitud, de sumo valor geopolítico y geoestratégico vital para la nación toda”, finalizó Gandón.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?