Política

Se dice que...

por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2024 - 00.49.hs

No te pierdas la clásica sección de la columna "De puño y letra" de cada lunes.

 

...las reuniones y charlas hasta ahora muy reservadas que vienen manteniendo Martín Lousteau, Sergio Massa, Facundo Manes y Horacio Rodríguez Larreta ya empiezan a generar alguna inquietud en el radicalismo local. 

 

...los radicales, hay que recordar, son socios del PRO en Chubut y forman parte de la coalición de gobierno que encabeza Nacho Torres. Que a su vez navega en delicado equilibrio con el presidente Javier Milei. Esa relación empezó con el pie izquierdo y se viene enderezando.

 

...no sería descabellado que haya libertarios, además, en la alianza Despierta Chubut. Pero el antimileismo se viene concentrando alrededor de los cuatro dirigentes que mencionamos primero. ¿Qué hará la UCR de Chubut? En septiembre tendrá su plenario provincial, todo está encaminado para que Gustavo Menna sea el presidente, pero habrá discusiones de cara al futuro. «Nosotros no podemos estar con Milei... si esta construcción avanza... es donde tenemos que estar los radicales para no desaparecer», reflexiona con esta columna un radical en plena vigencia.

 

...el jueves a las doce de la noche cierra el plazo para el cierre de listas del PJ, que debe elegir autoridades internas. Todas las elecciones partidarias del peronismo son indirectas. Se eligen delegados, que luego van a los consejos de localidad y eligen autoridades locales, al congreso provincial, y al Consejo Provincial del Partido Justicialista. 

 

...debe recordarse que en estas internas rige el «cepo» de distrito único. Es decir, el que arma una lista provincial, debe tener listas locales en cuatro de las cinco ciudades más grandes, y en cada uno de todos los pueblos de Chubut. Gran invento de Mario Das Neves de hace unos 20 años.

 

...el sistema interno determinado por la carta orgánica peronista limita las listas provinciales a aquellos que disciplinadamente cumplen todos los requisitos, recorren y «arman» todos los pueblos, y tienen hasta el último papelito. En Comodoro juran que los únicos que están en condiciones de cumplir tal cosa son los sectores que apoyan a Gustavo Fita, es decir, los que están con Juan Pablo Luque y el senador Carlos Linares. Por supuesto, Fita es el que encabeza la lista de Comodoro.

 

...a ese mismo plenario de consejeros provinciales del peronismo, hay listas precocinadas en Puerto Madryn, Trelew, Rawson y la cordillera. Federico Garitano, Marcela Curache y Facundo Pereyra irían en la lista del Golfo, donde los que detentan el poder local son los mellizos Gustavo y Ricardo Sastre, aliados hoy a Nacho Torres, tienen algunos «enchufes».

 

...en Trelew la situación no está totalmente cerrada, pero se estima que los delegados serán Emanuel Coliñir y Alfredo Béliz. Este último pulsea por ser el presidente del partido. Habrá que ver si llega. La nómina de Trelew se completa con dos mujeres, pero parece que entre las féminas del Valle y de Rawson hay una pelea a brazo partido para ver quiénes ingresan en las listas. Se menciona a Sara Cuevas y a Lorena Martin. Por la capital provincial, el nombre que circula es el de Miguel Villagra, y por la cordillera el candidato fuerte es el intendente de Trevelin, Héctor Ingram.

 

...lo que sorprendió a algunos de los dirigentes que participan de determinadas conversaciones, es que en alguna reunión política para «armarle» una oposición al eje Luque-Linares, alguien habría visto en un cenáculo del Golfo a alguien muy, pero muy parecido, casi idéntico, al secretario de coordinación del gabinete provincial, Guillermo Almirón. ¿Será?

 

...entretanto, están los «afuera de todo», pero que siempre se los menciona, como Carlos Eliceche, Norberto Yauhar, o Blas Meza Evans. Hay quienes dicen que dos de los tres mencionados estarán como delegados de una «lista de unidad» al Consejo Nacional del Partido Justicialista.

 

...mientras la interna peronista avanza, algunos han «encontrado la agenda». Ciertos dirigentes han estado en conversaciones con el ex gobernador Mariano Arcioni, que no se ha desprendido de la política local. Tiene charlas pendientes con Máximo Pérez Catán por el Chusoto, y mantiene el Frente Renovador.

 

...el gobernador Torres, además de la tarea que tiene en la provincia, está en la «rosca» de los gobernadores que buscan equilibrarse con el gobierno nacional. Un gobierno que a las provincias les suelta poco y nada, al punto que ciertos «compromisos de Mayo» que se habrían acordado de palabra antes de la firma de aquel acta el 9 de julio en Tucumán, no se habrían cumplido. Entre los «colectivos» en los que participa Nacho están los gobernadores de Juntos por el Cambio, el de los gobernadores Patagónicos, y el de los que componen el bloque «Provincias Unidas» en el Senado de la Nación.

 

...justamente en el gobierno nacional habrían pensado que el rechazo que hubo en Diputados del DNU que aseguraba cien mil millones de pesos más para la SIDE, venía con el empuje de Carlos Ritondo, Rodrigo De Loredo y Nacho Torres, que estaban los tres en EEUU. Pero, los gobernadores dicen que no fue así y que los mandatarios provinciales ya venían «conectados al inflador» por incumplimientos del gobierno nacional.

 

...en Puerto Madryn miraron de reojo el lanzamiento de la Doble Camarones, el remozado rally turístico que se hará en setiembre, y pensaron en resucitar la «Doble Pirámides», que se realizaba entre la Ciudad del Golfo y la villa turística en Península Valdés. Todo suma. El turismo y las pymes asociadas ya son una fuerza importante que en algunas provincias genera casi tanto dinero como sus exportaciones.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?