Sesión Extraordinaria del Concejo de Trelew: ¿Será en febrero?
El Concejo de Trelew se prepara para enfrentar debates sobre transporte, habilitaciones comerciales y modernización del Estado.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/01/2025 - 18.34.hs
La presidenta del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Solís, dialogó con el periodista Rodrigo Mansilla en el programa Invencibles que se emite por FM EL CHUBUT y dejó abierta la posibilidad de que el intendente convoque a una sesión extraordinaria durante el verano, aunque aseguró que aún no hay una decisión oficial. "Todavía no hemos hablado nada, pero puede llegar a ocurrir", señaló que este verano podría haber actividad legislativa y reconoció que febrero sería el mes indicado para una posible sesión extraordinaria.
Uno de los puntos clave que podría tratarse en la eventual sesión es el pliego licitatorio del transporte urbano de pasajeros. Según Solís, ya se prorrogó el contrato de concesión hasta el 31 de mayo debido a la complejidad de confeccionar los pliegos. "Es un trabajo demandante para los equipos técnicos, pero necesario para mejorar los recorridos y el servicio", afirmó.
Además, mencionó que otro proyecto central es la ordenanza de habilitaciones comerciales, presentada por el Ejecutivo y respaldada por la Cámara de Comercio local. Esta normativa busca actualizar y unificar 32 ordenanzas existentes, en línea con la modernización del municipio. "Es un tema frondoso, pero esencial para brindar alivio a los comerciantes y facilitar procesos mediante herramientas digitales", indicó.
Modernización y Desafíos
Solís destacó la importancia de adoptar una postura crítica y transformadora frente a los cambios tecnológicos, como el sistema de estacionamiento medido. "La modernización genera escepticismo y críticas, pero es fundamental para avanzar hacia un Estado más eficiente", sostuvo.
La presidenta del bloque subrayó que, aunque estas iniciativas pueden implicar costos para los comerciantes, también representan oportunidades para simplificar trámites y adaptarse a las nuevas tecnologías.
De no realizarse la sesión extraordinaria, los concejales tendrán tiempo para analizar en detalle los proyectos en receso antes del inicio del período ordinario. Solís adelantó que las propuestas pendientes serán centrales en las primeras sesiones de este 2025.
Últimas noticias
Más Noticias