Fue propuesto Hernán Alvarez como presidente del Consejo de Administración de Servicoop
Al cierre de esa edición se llevaba a cabo la asamblea en la cual se presentaron las nuevas autoridades del Consejo de Administración de Servicoop.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/02/2019 - 00.00.hs
Mañana se llevará a cargo la distribución de cargos. Los mismos son Hernán Álvarez, presidente de la misma, Diego Barquin y Fernando Molina, mientras que Ana Sánchez será la candidata a síndica. Además, Jorge Giménez y Esteban Celis serán consejeros suplentes.
Minutos antes de llevarse a cabo la asamblea, Hernán Álvarez, explicó que “la asamblea va a elegir a tres consejeros; las elecciones que hubo en Servicoop determinan una cantidad de delegados, La lista Roja tiene mayoría de delegados; por lo tanto presentó a pedido del consejo una lista con tres consejeros titulares y dos suplentes; la Lista Verde no presentó lista así que es una lista única y se va a votar el reemplazo; se va a votar el balance, y una cantidad de situaciones, específicamente las del Orden del Día”.
“ABRIR LAS PUERTAS A LOS SOCIOS”
Álvarez manifestó que “es un día especial, creo que es muy especial para la ciudad, para el pueblo de Madryn; lo que estamos eligiendo hoy entre los que me incluyo son consejeros y mañana lunes en la primera reunión de Consejo se repartirán los cargos y estoy propuesto dentro de la Lista Roja como futuro Presidente. Con respecto a qué enfoque le vamos a dar a la Cooperativa queremos abrir las puertas a los socios, volver a reconectarla con ellos; y tratar de generar nuevas fuentes de ingreso que permitan de alguna manera ayudar a pagar la factura de luz que hoy la Cooperativa está en una situación terrible por el régimen tarifario energético nacional; eso es muy complicado”.
“Vamos a generar unidades de negocio –aunque no me gusta habar de negocios a partir del cooperativismo- esa es la idea para que el aumento que le tenemos que transferir a los asociados sea el menor posible en el momento en que se lo vayamos a transferir; el otro día por otro medio tuve unas con respecto a las tarifas , después las palabras se malinterpretaron entonces no quiero generar nada con respecto al régimen tarifario” refirió el futuro presidente de Servicoop.
“ACOMODAR LOS NUMEROS”
“La realidad es que la cooperativa para todas sus operaciones habituales para que la luz no se corte como ahora en Buenos Aires y dejó sin luz a un montón de gente, hace inversiones y paras esas inversiones hace dos años que no tiene aumento de tarifas; esa es la realidad; cómo se va a solucionar eso; ahora esperamos a partir de la semana que viene ya con el consejo establecido empezar con las rondas de charlas con el Municipio que es el poder concedente para que puedan en algún momento y en algunas circunstancias transmitir al Consejo Deliberante cuál es la situación de la cooperativa, que la verdad es según lo que nos cuentan –todavía no entramos- es bastante delicada y hay un déficit bastante importante que tenemos que comenzar a paliar y acomodar los números para que las cosas vuelvan a funcionar normalmente”
“VOY A DEDICAR TODO MI TIEMPO LA COOPERATIVA”
“La cooperativa es una entidad que tiene mucha repercusión a nivel político local; eso no lo podemos obviar pero nosotros vamos a trabajar para Los asociados; la cooperativa pertenece A los asociados y tiene que volver a los asociados; tenemos que abrirle Las puertas; por ejemplo en el tema transparencia vamos a transmitir las reuniones del concejo en vivo; ese es el proyecto ni bien entremos; vamos a ver cómo lo hacemos técnicamente. Vamos a pedir la auditoría; me están hablando de alrededor de 700 millones de pesos de deuda en total; eso lo tenemos que resolver; la gente tiene que saber dónde estamos y porqué pasa lo que pasa” detalló Alvarez destacando que “lo único que le prometemos a los asociados es a la gente que vaso trabajar muchísimo; yo dejé mi lugar en el estudio contable donde trabajaba; y yo voy a dedicar todo mi tiempo a la cooperativa, cien por ciento”.
Últimas noticias
Más Noticias