Puerto Madryn

Cammesa podría bajar la tensión, cortar el servicio eléctrico y embargar las cuentas de Servicoop

La situación de Servicoop ante el mayorista Cammesa parece agravarse cada vez más. Con facturas impagas desde el mes de septiembre, la empresa energética amenaza con embargar las cuentas de la cooperativa madrynense, producir bajas de tensión y hasta podría cortar el suministro a nuestra ciudad. 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/03/2019 - 00.00.hs

El presidente de Servicoop, Hernán Álvarez dialogó con EL CHUBUT y contó cuál es la situación respecto a la deuda y que se espera para el futuro de la cooperativa: “A partir de los aumentos tarifarios que se han ido dando desde el Estado Nacional, la factura se ha tornado directamente impagable. Esto ya viene desde la gestión anterior, pero realmente es imposible y a partir del mes de septiembre no se ha podido pagar la factura de Cammesa”.

 

MEDIACION
El 4 de febrero, día de asunción del nuevo Consejo de Administración, la cooperativa recibió una carta documento para iniciar un juicio, por lo que el 11 de marzo habrá una mediación en la Ciudad de Buenos Aires: “La mediación pretende acercar a las partes, que cada uno exponga sus problemas. Cammesa dirá que no les pagamos desde septiembre, cosa que es cierta, y nosotros trataremos de exponer cuáles son los motivos por los que no podemos pagar, contaremos cuál es la situación provincial y también tenemos alguna obra que se hizo mediante el llamado Plan de Convergencia donde la Secretaría de Energía nos está debiendo un monto con el que podríamos pagar dos o tres meses”.

 

Actualmente, la deuda de Servicoop con Cammesa ronda los 250 a 300 millones de pesos, teniendo en cuenta una factura mensual aproximada de 40 millones de pesos: “La factura vence los días 8, automáticamente si ese día no pagás tenés multa y punitorio, entonces eso empieza a ser una montaña de dinero y este tema financiero complica aún más por cómo están las tasas hoy en el país”. 

 

ESPERANDO A PROVINCIA
Cabe recordar que hace algunas semanas el gobierno provincial había anunciado que se haría cargo del pago de las deudas con el mayorista energético y que las cooperativas se lo irían devolviendo a través de un plan de pagos. Sin embargo, hasta el momento nada de ello se ha concretado: “Tuvimos una reunión con la Federación, con el secretario Luis Tarrío y el ministro Chicala hace ya 20 días, donde nos trajeron la propuesta. Las cooperativas tenemos que arreglar un plan de pagos con la provincia y eso es lo que se está discutiendo ahora. La pelota la tiene provincia y estamos esperando que nos la devuelva con información”.

 

PREOCUPACION
En el caso de que la mediación del 11 de marzo no llegue a buen puerto y que Cammesa siga adelante con las acciones, el panorama para Servicoop no es para nada alentador: “Hay mucha preocupación, por eso queremos que la sociedad madrynense se entere. 
Lo que ha hecho Cammesa con otras cooperativas es cortes de luz y bajas de tensión, que está dentro de sus potestades, y posiblemente el embargo de las cuentas, lo cual empieza a complicar la operatoria normal de la cooperativa como el faltante de materiales y otras cuestiones en las que la cooperativa hoy está muy bien”, relató el contador Álvarez.

 

POCAS OPCIONES
A mediano y largo plazo, Servicoop está trabajando en nuevas unidades de negocios que permitan generar nuevos ingresos. Pero en el corto plazo hay temas que están en evaluación: “Actualmente pagamos cuatro millones de pesos mensuales de energía eléctrica a la cooperativa de Trelew, solamente por la energía que se usa en la planta potabilizadora. Eso es una locura y no se puede seguir pagando, pero tampoco se puede resolver ahora salvo una decisión política como puede ser un subsidio. Otra de las grandes preocupaciones es la Tarifa Social que el gobierno nacional dejó de subsidiar y estamos en discusiones para ver cómo podemos sostener todo o parte de lo que ha abandonado el Estado y que son cerca de tres millones de pesos mensuales”, analizó el presidente de la cooperativa madrynense.

 

REALIDAD ACUCIANTE
Cabe destacar que esta situación no es exclusiva de Servicoop, sino que muchas otras cooperativas atravesaron y atraviesan este mismo inconveniente: “Trelew tuvo un embargo del 80 por ciento de sus cuentas que lograron bajarlo al 30; Rawson está embargada también y extrañamente Comodoro no, pero ellos deben más de mil millones de pesos a Cammesa y están en negociaciones. La realidad de las cooperativas es acuciante”, finalizó Hernán Álvarez.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?