Marcó del Pont habló de «terminar con al timba financiera»
Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del Banco Nación y del Banco Central llegó a Puerto Madryn con el fin de brindar una charla en el aula magna de la UNPSJB y acompañó una recorrida por la zona céntrica a los candidatos a Gobernador y Vice, Carlos Linares y Claudia Bard y visitó la redacción de EL CHUBUT.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/06/2019 - 00.00.hs
La ex funcionaria mencionó que “venimos a transmitir el enorme desafío que tenemos hacia adelante, que supone terminar con un gobierno que no ha hecho más que destruir las capacidades productivas y de trabajo de nuestro país, el enorme desafío que supone hacer una construcción política que nos habilite a partir del 10 de diciembre de volver a poner todas las políticas públicas y el Estado orientando nuevamente el proceso económico para privilegiar el trabajo y la producción en la Argentina, y terminar con esta gran timba financiera en que se ha convertido a nuestro país”.
Habló además de “tener la legitimidad y generar los consensos necesarios para encarar la reconstrucción de la Argentina que va a ser difícil porque en este caso sí, este gobierno nos está dejando una muy pesada herencia en endeudamiento y destrucción del entramado productivo y social”.
Además resaltó que “esa coherencia se debe trasladar a nuestras provincias, ya que se van a reinstalar políticas de reindustrialización y necesitamos gobiernos provinciales que se inscriban en ese mismo camino”, además, tras recorrer algunos comercios destacó que “no hay consumo y cuando no hay consumo cae la industria, cae el empleo y necesitamos generar demanda, que es recomponer ingresos, salarios y jubilaciones”.
LINARES PREOCUPADO
Por su parte Carlos Linares, se refirió a la proximidad de las elecciones, “con esta alegría de poder compartir con la gente en esta caminata y por otro lado la preocupación, ojalá estuviéramos compitiendo para decir estamos bien y vamos por más, pero acá hemos retrocedido a nivel nacional y sobre todo a nivel provincial, hay una provincia endeudada, parada, hoy vimos a los chicos salir a la calle a pedir por las escuelas, por el abandono que hubo en la mantención de colegios, estamos muy complicados, el valle tiene el desempleo más alto del país, recobrar todo esto, desendeudar a la provincia para poder ponerla en marcha en un contexto en que la timba financiera es más que la producción, me parece grande el desafío que tenemos por delante”.
Últimas noticias
Más Noticias