Puerto Madryn

“Hay una decisión del Gobierno de no discutir más”, aseguró Guillermo Quiroga

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se encuentra atravesando un paro de 60 horas que tiene que ver, entre otros puntos, con tres temas fundamentales: el no pago de los salarios de junio, la no inclusión del último incremento salarial en el aguinaldo y la falta de cobertura de la obra social Seros, la cual ha quedado sin muchos prestadores por falta de pago. 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2019 - 00.19.hs


El secretario General de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, aseguró que “hay una decisión del gobierno en, prácticamente no discutir más en términos salariales, de mejoras para los empleados públicos”, y puso como ejemplo expedientes de pases a planta “que ya se frenaron, reubicaciones de personal del Ministerio de Ambiente, todos acuerdos paritarios que, aparentemente, el gobierno no piensa cumplir o, si los cumple, saldrán dentro de seis meses, un año”.

 

SIN SALARIOS
En lo que respecta al pago de los salarios correspondientes al mes de junio, el dirigente sindical aseguró que “no se pagó, no hay fecha de pago y, además, cuando uno habla con los funcionarios, hay una incertidumbre total, una ambigüedad en lo que se habla, que uno debe hacer un esfuerzo intelectual para poder interpretar qué te están diciendo”. 
En ese sentido, Quiroga pidió no perder el foco de la discusión: “Si vos no tenés un peso en el bolsillo no podés comprar ni la consulta médica, por más que la obra social funcione bien. Ahí es donde arranca todo el problema, porque con plata en el bolsillo cubrís tus necesidades”. De todas maneras, reconoció el tema de la obra social como un inconveniente que hace a la salud de los trabajadores y de sus familias: “Es un problema enorme y afecta seriamente a la familia del empleado público”. 

 

PROBLEMAS PARTICULARES
Respecto a los diversos sectores que hacen a los trabajadores del Estado, el secretario General de ATE Chubut resaltó el trabajo de los Auxiliares de la Educación y contó que “en las últimas paritarias intenté, sin éxito, y además es una discusión interna que nos debemos, solicitar un extra para los porteros, que hacen un esfuerzo día a día en las escuelas. Creo que hay que premiar a quienes eligen ser porteros, que no faltan, creo que esa es una deuda pendiente”. Además, aclaró que cada uno de las áreas públicas tiene sus inconvenientes particulares que tratarán de ir resolviendo en los próximos meses.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?