Puerto Madryn

Parador de la costa deforestó tamariscos de la playa

En el día de ayer, vecinos de la ciudad aprovecharon las altas temperaturas para volver a disfrutar de la playa. Sin embargo, aquellos que bajaron o pasaron con por el Parador N° 7 se llevaron la sorpresa que los grandes tamariscos habían sido removidos del lugar.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2020 - 00.00.hs

Ante la denuncia efectuada por los vecinos, agentes del área de Ecología e Inspecciones Generales de la Municipalidad se acercaron hasta el Parador de la Bajada N° 7, donde constataron que faltaban al menos dos tamariscos. 

 

Según informó el Municipio, desde el concesionario “Club Cero Uno” aseguraron que la vegetación había sido destruida por el viento días anteriores y que solo retiraron el resto de las plantas. Habrían aportado fotografías al respecto. Sin embargo hay que remontarse a muchas semanas atrás para recordar alguna jornada con viento extremo que pueda afectar a los tamariscos que hace años están allí, incluso antes que el complejo decida ampliar sus paredones. 

 

A partir de esta situación, el Municipio acordó con el concesionario que se replantarán los ejemplares a los que sumarán otros hasta concretar la línea de vegetación que existía previamente.

 

RECLAMO DE LA SOCIEDAD
Los últimos años, los madrynenses vieron cómo se montaron variadas estructuras a lo largo de todo el frente costero, desde casillas, cajeros automáticos, stands, monumentos, estaciones de energía y demás. 

 

De hecho, el pasado fin de semana EL CHUBUT publicó la imagen de una gran estructura de chapa, levantada en solo una tarde, destinada para guardería de kayaks, a metros de donde ocurrió la deforestación de los tamariscos.

 

No son pocos los vecinos de Madryn que se manifiestan para poner un freno a toda acción que atente contra la naturaleza propia de la ciudad y sus puntos históricos. Tan solo el último año, lo hizo con la movilización tras la destrucción de la “Casa Derbes” y otra contra el proyecto de loteo en Playa Kaiser; pero también vio con preocupación el volcado de afluentes al mar y las reiteradas apariciones de cajones de pesca en la costa, entre otras situaciones.

 

SASTRE: “DE LA MULTA NO SE SALVA NADIE”
Atento a la situación de ayer, el intendente Gustavo Sastre, aseguró que “de ninguna manera” dejará que se deforeste la costa y que se le aplicarán las multas correspondientes a los responsables: “ya están las áreas en el tema. Hay uno (tamarisco) podado desde abajo, se reforestará y de la multa no se salva nadie, no lo dudes”, le respondió Sastre a través de las redes sociales a un vecino que le pidió no deforestar la playa “solo por querer poner carpas para el turismo”. 

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?