Oscar «Cacho» Comes: Adiós al pionero de las profundidades de Puerto Madryn
En las primeras horas de ayer, falleció el querido y reconocido vecino Oscar “Cacho” Comes. Pionero incuestionable de las actividades subacuáticas en Puerto Madryn, Comes dejó una huella imborrable en la historia del buceo local.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/12/2023 - 00.00.hs
Junto con figuras emblemáticas como Hipólito Giménez, Cachi Meani y Moro Patané, Comes fundó el Club de Buceo Puerto Madryn, cuya existencia perdura como testimonio de su dedicación y pasión por las profundidades de nuestro Golfo Nuevo. Su legado incluye la obtención de los campeonatos argentinos de caza submarina en 1962 y 1964, así como numerosos triunfos internacionales que lo posicionaron como un referente indiscutible de la disciplina en nuestro país.
Comes, además, desempeñó un papel crucial en el rescate de la hélice y los restos del vapor Villarino en Bahía Camarones, una de las incontables hazañas que marcan su carrera submarina. Fundador y presidente de la Hermandad del Escrófalo, su contribución a la exploración y conservación del mundo submarino trascendió las fronteras de lo deportivo.
En las páginas del libro «Pioneros de la Capital Nacional del Buceo,» escrito por Pancho Sanabra, se recuerda una anécdota reveladora de la competitividad y valentía que caracterizaban a Comes. Sanabra relata: «En un torneo tuve la suerte de cazar un tiburón de 21 kilos, el otro de menor tamaño lo había logrado Carlos Beloso. En una salida a la superficie vi un gran alboroto cerca de la boya de Beloso y al acercarme distinguí que ‘El Loco’ había cazado un tiburón de buen tamaño. La desazón mía en principio fue grande. Ahora sabía que debía esforzarme aún más para equiparar la pieza que había sacado Beloso. Iba a resultar difícil, pero tenía que seguir compitiendo. En la segunda inmersión que hice vi venir un tiburón que intentaba pasar por debajo de mí. No me asusté porque tenía el fusil en la mano. Dio una vuelta a mí alrededor mientras yo esperaba que se acercara un poco más. Cuando creí que estaba al alcance de mi arpón disparé y de esa forma creo que hasta hoy es la pieza más grande que se capturó en un torneo en el país.»
Consternada por la sorpresiva noticia, la comunidad madrynense supo acercar un sentido abrazo a su esposa, Oscar, Pablo, Aldo y a toda su familia en este momento de despedida. La partida de Oscar «Cacho» Comes deja un vacío en la comunidad submarina de Puerto Madryn, pero su legado perdurará en cada inmersión de aquellos que continúan explorando las profundidades que él ayudó a descubrir.
Últimas noticias
Más Noticias