Se realizará el evento Patagonia Congress SBK y competencia JAM
Los próximos 15, 16 y 17 de septiembre en el Salón Mi Evento ubicado en Paulina Escardó 171, se desarrollará el Patagonia Congress SBK y competencia JAM con talleres, social, shows y baile.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/09/2023 - 00.00.hs
En su visita a la agencia de EL CHUBUT, Fiorina López, organizadora del evento Patagonia Congress contó que la idea de este año es reunir a todos los artistas de la Patagonia para dar talleres “y que por ahí no siempre se traiga gente de otro lado, incluso los jurados van a ser artistas de la Patagonia como Diego Vazquez, Esteban Peraire de Trelew y Noelia Guerrero Neves de Comodoro”.
En tanto, López comentó que el evento lo vienen haciendo hace cinco años y lo que pasaba antes era que solamente traían el clasificatorio de la competencia nacional Jam SBK que tiene doce años en Argentina.
“Este año lo que hacemos no sólo es traer la competencia sino hacer un congreso patagónico y dentro la competencia que hace un selectivo. Los artistas que participan tienen que clasificar con más de 60 puntos entonces ahí pasando a la semifinal nacional y al final. El año pasado con Dalma Roldán salimos campeonas nacionales”, destacó López.
Por otro lado, en cuanto a la cantidad de inscriptos, López dijo que año a año van aumentando porque “es como que a la gente le cuesta animarse, piensan que la competencia es solo para profesionales y no es así porque tenemos las categorías principiantes, amateurs, proam y profesores”.
En ese sentido, añadió que el año pasado tuvieron 80 participantes y este año 100 inscriptos con alrededor de 30 coreografías. “Los que quieran participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 6 o 7 de septiembre”.
ACTIVIDADES
Cabe resaltar que los tres días del evento estarán repletos de talleres de salsa, kizomba, bachata, cha cha cha, mambo, de truco, de expresión corporal con profesores de Madryn, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Además, el viernes a partir de las 22 hay cena show y baile hasta las 4 de la mañana.
En tanto, el sábado continúan los talleres y la competencia abierta al público a partir de las 20. “Para los talleres pedimos tener un mínimo conocimiento para poder seguir el taller pero no hace falta que tengan un nivel amplio. La competencia hasta la una de la mañana con entrega de premios y el baile”.
Por último, el domingo habrá talleres durante todo el día. Los valores de la entrada, es de 1000 pesos el viernes y el sábado de 1.500.
AGRADECIMIENTOS
Por último, López agradeció al equipo de trabajo que la acompaña a Dalma Roldán, Carolina Ormache, Marcela Ramírez y Romina Ayala; además de agradecer a Sergio que es el dueño del salón Mi Evento que “está siempre predispuesto”.
“A todos los artistas de la Patagonia que viajan para estar acá y apoyar este tipo de eventos; a toda la gente que va a tomar talleres y ver las competencias porque es un aporte súper importante, además los artistas quieren mostrar lo que están haciendo entonces necesitan un público”, finalizó López.
Últimas noticias
Más Noticias