“Abuelas Lee Cuentos” recibirá reconocimiento por su labor en la promoción de la lectura
El grupo de voluntarias «Abuelas Lee Cuentos», conformado por 15 mujeres, recibirá un importante reconocimiento por su labor de promoción de la lectura en las escuelas y colonias de vacaciones de Puerto Madryn. Graciela Rademakers, junto a Nilda Ponce, visitaron EL CHUBUT para contar los detalles de esta distinción y hablar sobre el trabajo que realizan desde hace más de 11 años.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2024 - 00.00.hs
Rademakers explicó que el grupo está compuesto por voluntarias que no son narradoras profesionales, sino promotoras de la lectura: «Siempre leemos con el soporte del libro en la mano y preparamos el material según la edad del público. Nos reunimos en la Biblioteca Pedagógica, donde recibimos apoyo en la selección de la bibliografía».
«No somos ni bibliotecarias ni docentes, somos voluntarias que nos gusta leer en voz alta» remarcó. A lo largo de los años, han leído en diversas instituciones, como hogares de ancianos, colonias de vacaciones y escuelas públicas y privadas. «Vamos a donde nos inviten», sintetizó entre risas.
El reconocimiento proviene de la Biblioteca Madre Teresa de Virrey del Pino, que desde hace 15 años premia a promotores de la literatura en diversas categorías. Rademakers compartió la emoción del grupo al enterarse de la nominación: «Nos sorprendió mucho cuando, hace poco más de un mes, nos avisaron que estábamos nominadas. No sabemos quién nos nominó, pero es un honor para nosotras recibir este premio».
A pesar de que el grupo de 15 voluntarias no podrá viajar completo, seis de ellas asistirán a la ceremonia, que será una oportunidad para destacar el trabajo que realizan en favor de la promoción de la lectura.
El grupo comenzó hace más de una década bajo la coordinación de Silvia Contín, quien estaba al frente del Plan Nacional de Lectura, y tras su fallecimiento en 2020, el grupo continuó bajo la dirección de Rademakers. Aunque el plan de lectura ya no existe, las «Abuelas Lee Cuentos» siguen trabajando de manera autogestiva, con el aval para ingresar a las escuelas públicas y privadas de la región.
Las voluntarias se reúnen todos los jueves en la Biblioteca Pedagógica de Puerto Madryn, y cualquier persona interesada en sumarse es bienvenida. «Cualquier persona que le guste leer en voz alta y quiera prepararse para mejorar siempre es bienvenida. No es solo ir y leer, nos preparamos mucho para que la experiencia sea enriquecedora para los chicos», señaló Rademakers.
Últimas noticias
Más Noticias