Puerto Madryn

Proyecto MaRes: Chubut avanza en la conservación costera con financiamiento europeo

Fue en el Cenpat donde el Gobierno de la Provincia impulsó acciones clave para fortalecer la gestión ambiental en las costas de la provincia. Reunió a agencias de Gobierno, organizaciones de la Sociedad Civil, empresas y público comprometido con el cuidado del ambiente costero. 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/11/2024 - 00.00.hs

2

El Gobierno del Chubut realizó en la ciudad un encuentro multisectorial sobre limpieza costera, reafirmando el compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad para garantizar un entorno más limpio y saludable, protegiendo los recursos naturales de todos los chubutenses y promoviendo su conservación para el bienestar de las próximas generaciones.
El Salón Península del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) fue sede de este evento considerado transformador, al reunir a agencias de Gobierno, organizaciones de la Sociedad Civil, empresas y público comprometido con el cuidado del ambiente costero. 
Organizado en el marco del Proyecto MaRes, financiado por la Unión Europea, el encuentro logró consolidar una agenda común para mejorar la limpieza y conservación de las costas.
En representación del Gobierno de la Provincia del Chubut, participaron el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro; la subsecretaria de Áreas Naturales Protegidas, Nadia Bravo, y Marta Machado, directora de Programas Ambientales, por la Secretaría de Ambiente. También estuvo presente Diego Brandán, subsecretario de Pesca del Chubut. 
Asimismo, participaron Juan Duro, intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), y representantes del Área Protegida Península Valdés. 
El evento contó además con la asistencia de la Fundación Vida Silvestre, guardafaunas, guardaparques, propietarios de campos en Península Valdés, y autoridades de la Municipalidad de Puerto Madryn.

 

RESULTADOS CONCRETOS PARA UN FUTURO MÁS LIMPIO
El encuentro concluyó con la elaboración de un documento que sintetiza lecciones aprendidas y recomendaciones para futuras limpiezas y censos costeros en Chubut. Se trata de un material que será una guía clave para quienes trabajan en la protección del ambiente en la provincia.
Con iniciativas como esta, la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres refuerza su liderazgo en gestión ambiental y conservación costera, destacando la importancia del trabajo articulado entre distintos sectores. “La sostenibilidad de nuestras costas es una tarea compartida, y este encuentro marca un paso significativo hacia ese objetivo”, subrayó el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable del Chubut, Fernando Pegoraro.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?