Puerto Madryn

Vecinos del barrio Fontana acercaron preocupación de inseguridad a funcionarios

La Junta Vecinal del barrio Fontana convocó una importante reunión en su sede, donde se abordaron preocupaciones relacionadas con la seguridad en la zona. En el encuentro, que contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales y representantes de diversas instituciones, se discutieron una serie de temas críticos. Entre estos se destacaron los casos de robos y tentativas delictivas, la problemática de ruidos molestos en salones de fiestas e iglesias, la congregación de jóvenes detrás de la sede vecinal, la inseguridad vial y la necesidad de mejorar la iluminación en ciertos sectores. Además, se señaló la venta de drogas como una cuestión preocupante en algunas áreas del barrio.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/03/2024 - 00.00.hs

En este encuentro, se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno, Leila Zanette, los concejales Roxana Barrera y Federico Roman Garitano, el Subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana Luís Báez, la Jefa del Departamento de Prevención y Abordaje Territorial, Laura Puente; el Director de Asociaciones Vecinales Daniel Martínez, Lucas Fernández coordinador de vecinales zona norte, así como las delegadas de zona de Servicoop, Mabel Sosa y Blanca Blanqui Santana; el Comisario de la Seccional Cuarta Rodrigo Alvarez, y representantes del Ministerio de Seguridad, Ana Saez y Valeria Arrazate. También estuvieron presentes el Director de Cultos Saúl Esteban Aillapan Torres, junto con vecinos y vecinas del barrio.
Durante la reunión, las autoridades enfatizaron la importancia de denunciar los incidentes a la comisaría correspondiente, ya que esto permite recopilar datos que contribuyen a identificar áreas de mayor riesgo y asignar recursos de manera más efectiva. Asimismo, se comprometieron a tomar medidas concretas para abordar las preocupaciones planteadas por los vecinos, incluyendo la instalación de reductores de velocidad en las zonas solicitadas y la regularización de iglesias para mitigar el impacto de ruidos en la comunidad.
En cuanto a la seguridad vial, desde la Junta Vecinal se solicitó la implementación del cambio de circulación en ciertas calles del barrio, que actualmente no cuentan con una dirección única de tráfico, a pesar de estar aprobado.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?