Puerto Madryn

Médicos de la ciudad se sumaron al reclamo por participar en la mesa de discusión paritaria en Provincia

Los profesionales nucleados Asociación Gremial Médica del Chubut señalaron la preocupación por la falta de respuesta de la Secretaría de Salud ante la “crítica situación salarial que transita el sector médico”. 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/06/2024 - 00.00.hs

Los médicos agremiados en Agremedech manifestaron que se encuentran  en estado de alerta y asamblea permanente en todos los hospitales y centros de salud públicos de Chubut a partir de ayer, no obstante, aseguraron que la atención de pacientes está garantizada. 
“Queremos hacer pública la enorme preocupación que tenemos por la falta de respuesta oportuna, y  concreta, a los reiterados reclamos presentados al Ejecutivo Provincial en relación a la crítica situación salarial que transita el sector médico de la Provincia”, comenzó el comunicado realizado y que dieron lectura dentro del Hospital “Dr. Andrés Isola” con la intención de dar cuenta de la situación que atraviesan. 
En voz del representante gremial, Osvaldo Torres, señalaron que la Secretaría de Salud no explica la política de recomposición salarial, a quienes beneficia y los alcances de la misma. “Nos encontramos con situación de médicos especialistas cobrando salarios por debajo de la línea de pobreza, lo que no es solo injusto para profesional, sino que al expulsar al sector privado degrada paulatinamente la calidad y oferta de atención sistema público, afectando justamente a las personas que más lo necesitan”, detallaron.  
El médico señaló, al ser consultado por EL CHUBUT, que en el último año han sido 158 profesionales dejaron el sistema público de salud provincial, lo cual involucra a todas las especialidades, e incluso que no ingresan por no encontrar atractivo al propuesta económica. “Es difícil encontrar profesionales porque la oferta no beneficia a esa gente que proviene de afuera y debe radicarse”, puntualizó. 

 

Dialogo entrecortado
Torres señaló que existe diálogo con la Secretaría de Salud, pero es “bastante entrecortado, por eso solicitamos que haya una vía de comunicación  más efectiva y formal, y no tanta informalidad con las distintas charlas que se mantiene con los referentes del área”, y aclaró que los reclamos vienen desde gestiones anteriores, no comenzó en diciembre pasado sino es de años. 
Respecto al cúmulo de pedidos a las gestiones provinciales, Agremech viene reclamando la participación formal en la mesa de las discusiones salariales convencionales  donde actualmente no participan, y que nunca se pudo resolver. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?