Puerto Madryn

Cámara Argentino-Alemana destaca el potencial de la provincia para la transición energética

La presencia de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) comenzará hoy en la Legislatura provincial y continuará mañana en la ciudad del golfo, enmarcada  en la iniciativa que viene desarrollando por distintas provincias argentinas en el transcurso de este año, con la intención de acercar la cámara, instituciones y empresas alemanas. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/08/2024 - 00.00.hs

El objetivo es establecer lazos y  potenciar  la cooperación  en cada una de las distintas regiones  del país, por lo cual  han pasado por Córdoba, Rosario (Santa Fe), Mendoza y San Juan, siendo Chubut el quinto destino al cual arribarán como cámara para abordar ejes claves en formación profesional, pesca, y energía.
“Debido a la actividad y el alto potencial en Chubut, es uno de los actores principales en la transición energética en Argentina, y por otro lado, el conocimiento, tecnología y recorrido de Alemania da el lugar para trabajar en conjunto e impulsar la descarbonización, que tanto se necesita internacionalmente”, contó Annika Klump, responsable de Energía y Medioambiente de la AHK a EL CHUBUT, quien estará presente y disertará en la ciudad para el encuentro a desarrollarse en el Ecocentro, cerrando la visita que inicia hoy en la capital provincial. 
Respecto a lo que se abordará mañana, contó que se centrara en cómo hacer negocios con Alemania, y “cómo establecer el vínculo dependiendo de la situación de cada empresa o actor en las provincias; por dónde empezar y el acercamiento, así como las posibilidades existentes”. Además, estarán seis representantes de empresas alemanas acompañando la comitiva con la intención de generar redes y el mejor conocimiento con las posibles sinergia a constituir. 

 

“El recurso eólico de Chubut no tiene competencia”
Entendiendo que Chubut ocupa la cuarta posición como provincia generadora de recursos energéticos sustentables, principalmente por los importantes parques eólicos instalados, Klump destacó que la provincia “no tiene muchos competidores a nivel regional, ni mundial, y se debe aprovechar para aumentar dicha energía renovable. Es una gran oportunidad para la Chubut”. 
En relación a este último, desde la Cámara se destaca la posibilidad de abastecer no solo a la Argentina con energía limpia, sino también al mundo, plasmado en la creciente expectativa del hidrógeno verde, aunque se utilizan los otros tipos en el sector industrial. En el caso puntual de Alemania, es constante y creciente la demanda de abastecerse para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, y en consecuencia busca aliados estratégicos en América Latina.  
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?