Puerto Madryn fue sede del NASA Space Apps Challenge 2025
Participaron ocho equipos y el jurado tendrá una semana para evaluar los proyectos y seleccionar al equipo ganador, que representará a Puerto Madryn en la instancia internacional
por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 13.58.hs
Este fin de semana se llevó a cabo, por primera vez en Puerto Madryn, el NASA Space Apps Challenge, el hackatón científico más grande del mundo, donde la Fundación Aprender con Nativos Digitales (FAND) fue designada como líder local.
Durante 48 horas ininterrumpidas, equipos de jóvenes y adultos trabajaron para resolver problemáticas globales utilizando datos reales provistos por la NASA. Participaron ocho equipos, tanto de manera presencial como virtual, con representantes de Puerto Madryn, Trelew, La Plata, Río Negro, Chile y Brasil.
El jurado estuvo integrado por representantes de CIMA Joven, ALUAR, INFA, como así también del Instituto de Formación Docente N° 803, y Ben Bollig, catedrático de la Universidad de Oxford. Tendrán una semana para evaluar los proyectos y seleccionar al equipo ganador, que representará a Puerto Madryn en la instancia internacional.
Entre las propuestas presentadas se destacaron juegos interactivos de entrenamiento para astronautas, aplicaciones para anticipar fenómenos climáticos y sistemas de monitoreo ambiental y calidad del aire, entre otras innovaciones.
La ciudad fue una de las once sedes argentinas seleccionadas por la NASA para participar en este evento global que se realiza simultáneamente en más de 180 países.
El líder local y director de FAND, Diego Cacciavillani, encabezó la organización junto al coordinador general del evento, Joaquín López Falcón, de apenas 17 años, quien representó a la nueva generación de talentos tecnológicos de la región.
Más Noticias