Puerto Madryn

Las 7 variedades de árboles que recomiendan no plantar en veredas

Es común en la ciudad, encontrar veredas rotas por las raíces de los árboles frentistas. Desde el Vivero Municipal se  describió cuáles son los que no se recomienda plantar para evitar inconvenientes.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2024 - 00.00.hs

Sandra Jindra, encargada del Vivero Municipal, dialogó con EL CHUBUT sobre el trabajo que se realiza en el vivero y sobre la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante en relación a las plantas que no se recomienda plantar en veredas. 

 

El Vivero Municipal funciona hace aproximadamente 11 años en la ciudad. “Nosotros trabajamos a partir de la recolección de semillas y de esquejes o gajos, para un posterior estaquillado y de esa manera producimos todas las plantas que se utilizan en los distintos espacios verdes de la ciudad, como así también colaboramos con las distintas instituciones a nivel municipal”, explicó. 

 

El personal del espacio se dedica a juntar las semillas y material para el esquejado, así como también del cuidado de las plantas hasta que están listas para salir a un espacio público, que es de aproximadamente tres años. Además se encargan de preparar la tierra y de producir las semillas.

 

“Nuestro trabajo consiste en ir cambiando de macetas, el mantener desyuyado, fertilizado, regado, o sea, es todo un trabajo más allá de lo que se puede ver cuando uno va a un vivero común y encuentra una planta que ya está apta para la venta”, señaló Jindra, quien agregó que también se ocupan del mantenimiento de las plantas que llevan a espacios públicos. 

 

ORDENANZAS Y VEREDAS ROTAS 
Recientemente, en el Concejo Deliberante se han trabajado en temáticas vinculadas al Vivero Municipal. Una de ellas refiere a “que se ha reimpulsado la ordenanza en la cual por cada niño que nazca en la ciudad, nosotros vamos a entregar un arbolito, para que lo acompañe para siempre. Para retirarlo, pueden venir sus papás o sus abuelos, con el certificado de nacimiento”, destacó. 

 

Otro de los puntos, es “revalorizar distintas formas de manejo de espacios públicos” y difundir cuales son los árboles que no deben ser plantados en los frentes de las casas, “para no tener el problema que estamos teniendo hoy en Madryn, que en su momento se hizo con la mejor intención, que fue plantar olmos. Hoy sabemos que los olmos tienen levantamiento de veredas y tenemos que terminar sacándolos”, explicó Jindra. 

 

Los árboles que no están permitidos, son “Álamos en todas sus variedades, Eucaliptus y Sauces en todas sus variedades; Olmos en todas sus variedades, como Olmo bola acacia, bola acacia blanca, Olivo de bohemia y aguaribay”, detalló. 

 

La encargada del Vivero, que también estará frente al Comité de Forestación de la ciudad, apuntó a que este tipo de árboles se recomienda no poner en las veredas, ya que para sacarlos debe pedirse una solicitud a Camuzzi, para constatar que no haya caños que obstruyan las raíces. Sin embargo son árboles que funcionan muy bien en nuestro suelo y que pueden plantarse en espacios abiertos. 

 

“Siempre es bueno recordar que en los frentes de los negocios, se prioriza siempre el árbol a la cartelería, eso quiere decir que si tenés un cartel y el árbol te lo tapa, se debe podar el árbol, pero no sacarlo. Además es importante tratar de cumplir entre todos con la ordenanza de los dos árboles por frente, sabemos que los árboles son los que limpian el ambiente y bajan la temperatura en verano, tienen una función”, remarcó. 

 

ACTIVIDADES
En relación a la poda, Jindra señaló que este año se realizó una capacitación que contó con más 160 asistentes. “Fue muy positivo, porque la persona que poda tiene que tener una cierta capacitación. Depende del tamaño y de la forma que se le quiera dar, no es solamente agarrar una motosierra o una tijera, subirte una escalera y podar”.

 

Además destacó que “acompañamos a todos los clubes de fútbol, a las iglesias, Escuelas, y a todo aquel que requiera de nuestro servicio, para lograr tener mejor todos los espacios de la ciudad”, y adelantó que está previsto hacer un curso de Reproducción de Aromáticas y Nativas para el Día de la madre. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?