Puerto Madryn

Asociación de Hoteles celebró la alta ocupación turística y pronostican buenos índices para finde largo de noviembre

“El fin de semana largo de octubre cumplió con las expectativas, en algún momento del año no lo teníamos pero por suerte se pudo concretar. Por lo que a último momento impulsó aún más, y tuvimos una ocupación muy importante, arriba del 90% en nuestra ciudad”, contó a EL CHUBUT el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina en Chubut, Leandro Bruzzo
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2025 - 20.34.hs

Asimismo, Bruzzo afirmó que esperaban contar con dichos números en esta época del año, aunque sí reconoció “nos reconforta saber que se reacciona de la misma manera, en un año complicado, sobre todo, en la primera mitad. Ya manejar estos números, tanto en septiembre, que ha tenido un importante incremento el nivel de ocupación turística, y octubre, afianzándolo y respondiendo como en temporada alta de ballenas”. 

 

En ese sentido, genera expectativa el próximo fin de semana largo de noviembre, que si bien no es igual en cantidad al de octubre, permite seguir elevando los niveles de ocupación. Y permite considerar señales positivas para el verano, y sobre lo que Bruzzo indicó: “Existen reservas con una buena antelación, el destino está trabajando muy bien, como siempre, en conjunto con el ámbito privado y el estatal, a través de la Secretaría de Turismo y del Ente Mixto, con buenas campañas, y con antelación, tratando de llegar al turista de la mejor manera”. 

 

Bruzzo no desconoce la compleja realidad que Puerto Madryn y la Patagonia afrontan ya que deben competir con los destinos internaciones con los mismos valores, o incluso menores, a nivel regional como las playas de Brasil y en Chile, o sino con ciertos puntos del Caribe.

 

“El turismo de convención es fundamental”

 

En tanto, el titular de la AHT de Chubut remarcó la importancia del turismo de convenciones. “Es fundamental para generar otro nivel de movimiento que tiene sus propias características; el turismo de reuniones derrama aún más, por ejemplo, hay diferentes variables, pero la persona que viene a visitarnos a una primera instancia, quizás solo por trabajo, después vuelve con la familia o si viene solo, consume gastronomía y lleva obsequios”. 

 

Y, agregó que dicho turismo “muchas veces actúa como un nivelador de temporadas, porque viene fuera de las usuales de turismo, y por eso tenemos que seguir trabajando para incentivarlo. Todos los destinos lo están haciendo, y Madryn desde hace tiempo; hay que seguir firmes en el turismo de reuniones y en el deportivo, que en la ciudad se está incrementando año a año con muy buenos resultados”, resaltó Bruzzo. 

 

Por último, destacó el trabajo que se está realizando para recuperar la conexión aérea con la ciudad de Córdoba, un importante centro emisor desde el centro y norte de Argentina. “Es un vuelo que funcionan muy bien, con nuestra ciudad particularmente, no solo es el factor turístico, sino es un factor social y económico”, expresó. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?