Puerto Madryn

Puerto Madryn brilló en el NASA Space Apps Challenge: un equipo local fue nominado a la instancia global

La Fundación Aprender con Nativos Digitales (FAND) fue líder local de evento

por REDACCIÓN CHUBUT 15/10/2025 - 20.44.hs

3

Puerto Madryn volvió a ser protagonista en la mayor hackathon científica del planeta. El NASA Space Apps Challenge 2025, coordinado en la ciudad por la Fundación Aprender con Nativos Digitales (FAND), reunió a participantes de Argentina, Brasil y Chile, además de las ciudades de Trelew, Bariloche y La Plata.

 

Durante dos intensas jornadas, los equipos trabajaron en proyectos tecnológicos inspirados en desafíos reales propuestos por la NASA. Las ideas combinaban innovación, ciencia de datos y conciencia ambiental, con un fuerte enfoque en el impacto social.

 

Proyectos destacados

 

-  Equipo Alpha.01: creó una aplicación que estima la probabilidad de experimentar condiciones climáticas adversas —como calor extremo, frío intenso, lluvias fuertes o vientos intensos— para un lugar y una fecha determinados, llamada AtmOS. 

 

Esta innovadora aplicación web integra datos satelitales en tiempo real de la misión TEMPO de la NASA con mediciones terrestres y variables meteorológicas. Su objetivo es pronosticar la calidad del aire, emitir alertas tempranas y aportar información clave para la formulación de políticas públicas de salud ambiental. La plataforma busca ser accesible, escalable y útil para la toma de decisiones concretas.

 

- Club de Astroaficionados: desarrolló un algoritmo capaz de analizar grandes bases de datos astronómicos para detectar posibles exoplanetas. El sistema, de código abierto, utiliza los mismos métodos empleados por la NASA y otras agencias para identificar cuerpos que orbitan otras estrellas, contribuyendo a acelerar el trabajo de los científicos en la búsqueda de nuevos mundos.

 

El equipo ganador y su proyección internacional

 

El proyecto AtmOS fue elegido como el mejor de la sede Puerto Madryn. El equipo —integrado por Ignacio Guzmán Hernández, Carolina López, Enrique Bolognini, Franco Soler, Sergio Arias y Fernando Benítez— obtuvo la distinción de “Nominado Global”, lo que significa que competirá con los proyectos más destacados de todo el continente en la instancia mundial.

 

El próximo 5 de noviembre la NASA publicará la lista oficial de todos los nominados globales, tanto de los eventos locales como del evento universal. Posteriormente, un comité ejecutivo integrado por representantes de la NASA y agencias espaciales asociadas evaluará a los finalistas para seleccionar a los 10 Ganadores Globales, que se anunciarán el 18 de diciembre de 2025.

 

Un jurado de primer nivel

 

El jurado local estuvo compuesto por Nicolás Romualdi (Jefe de Ingeniería de Fabricación y Control de Calidad en INFA), Ben Bollig (profesor en la Universidad de Oxford), Ramiro Carranza (CIMA Puerto Madryn), Lic. Prof. Nicolás Rodríguez (Responsable del Centro de Recursos de Apoyo Tecnológico del ISFD N° 803), Nicolás Calarco (CEO de Contarg) y Joaquín Estevan (CIMA).

 

FAND, líder local oficial de la NASA en Puerto Madryn

 

La Fundación Aprender con Nativos Digitales (FAND) fue oficialmente nominada por la NASA como líder local del evento en Puerto Madryn. Esta designación implicó la coordinación integral del hackathon: desde la organización logística y la convocatoria hasta la evaluación de proyectos y la vinculación con la comunidad científica y tecnológica.

 

El responsable internacional del evento fue el Lic. Diego Cacciavillani, quien designó a Joaquín López Falcón (de tal solo 17 años) como coordinador general. Fue quién lideró el equipo local y el vínculo con la agencia espacial.

 

Ciencia, comunidad y futuro

 

El Space Apps Challenge demuestra que la ciencia y la tecnología pueden ser motores de participación ciudadana y aprendizaje colectivo. En palabras del equipo organizador, “cada año, más jóvenes de la región se animan a pensar soluciones globales desde la Patagonia”.

 

Puerto Madryn se consolida así como un polo creciente de innovación científica y tecnológica, con proyectos que cruzan fronteras y miran al cielo con ambición, creatividad y trabajo en equipo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?