Puerto Madryn

Guías y pescadores protestaron por el cierre de espacios públicos en Península en plena temporada

Ayer se convocaron para expresar su malestar luego de la polémica sobre el cierre de los miradores La Pingüinera y La Boca de la Caleta. Desde ambos rubros reclaman la apertura de otros puntos que permanecen cerrados.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2025 - 22.51.hs

Agentes del sector turístico y Pescadores Artesanales se convocaron en la mañana de ayer sobre el Playón Recreativo, para expresarse sobre la alarma que generó el hecho de que se haya cerrado el acceso al mirador de la Boca de la Caleta a pesar de que desde Provincia se informó que no se cerraría ninguno.

 

Desde Turismo se explicó que se harán unos trabajos de acondicionamiento en el lugar. Fernando Romeo, agente del sector en diálogo con EL CHUBUT, lamentó que se realice “en un momento en que estamos en alta temporada, en el mejor momento de ballenas, y en el mes de octubre que es el más convocante de todo el sistema turístico en Puerto Madryn, que somos cabecera de lo que es el patrimonio de la humanidad”.

 

“Hay otro mirador en La Elvira, que también está cerrado por falta de mantenimiento y vemos que está sufriendo un deterioro de hace muchísimos años, pero no hay ni miras de que eso vaya a cambiar o se vaya a revertir”, agregó. 

 

Romeo señaló que los propietarios están “siendo asesorados por un biólogo local que se ha ganado todos los premios habidos y por haber” para recuperar tierras, que “son de uso público de hace muchísimos años y nos ampara la ley como para que eso siga funcionando sin ningún problema”. 

 

CIERRE DE PUNTOS TURÍSTICOS
“El sector turístico invierte mucha plata para atraer turistas. Les contamos cómo es un tour y de repente nos encontramos con que se nos empiezan a cerrar todas las puertas. Se nos cierra Punta Delegada, se nos cierra el mirador sobre Caleta, la Ruta 47 hace cuatro años que está cerrada y es la ruta más linda que tiene Península Valdés porque recorre toda la Caleta”, lamentó. 

 

“Es una cosa realmente muy preocupante, por eso la convocatoria de todo el sector. Acá hay guías y hasta pescadores artesanales que están sufriendo el mismo avance sobre los lugares públicos. Hay que repetirlo mucho porque son lugares de uso público”, reiteró. 

 

RUTA 47 
Sobre la falta de inversión en el área se refirió puntualmente a la Ruta 47:  “Península Valdés viene sufriendo un deterioro constante desde hace muchísimo tiempo, una falta de planificación, y sobre todo de inversión. La Ruta 47 que es la que recorre toda la Caleta Valdés y necesita 10 camiones de ripio para que la habiliten, nada más”, indicó Romeo. 

 

“No es una obra terrible, son 10 camiones de ripio. Si no se puede sacar ripio de la misma Península Valdés por la ley de extracción de áridos hay que llevar 10 camiones. Son 15 kilómetros lo que tienen que arreglar y hace 4 años que la tenemos cerrada. Es la principal ruta escénica que tiene la Península Valdés, es problemático, es angustiante para nosotros”, expresó. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?