Abel aclaró que la exclusión de listas fue por fallas en la presentación de documentos
El presidente de Servicoop brindó ayer una conferencia de prensa en la cual brindó detalles sobre la convocatoria a elecciones de delegados del día de mañana, donde solo se realizará en la zona 11, que comprende el sector sur de Puerto Madryn.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/10/2025 - 21.00.hs
La lista Blanca y la lista Naranja al no cumplir con los requisitos estatutarios, y sin poder subsanar los errores en el plazo establecido, no quedaron oficializadas.
Abel, señaló que esta situación con la lista Blanca se viene reiterando en otras presentaciones y afirmó que involucra a las mismas personas. “No vi exactamente la presentación del año pasado (elección de Consejo de Administración), pero pertenecen a la misma agrupación; al mismo conjunto de personas . Incluso, sé que la síndico tuvo ataques en redes sociales y demás”, contó.
Asimismo, apuntó que no entiende cómo se siguen suscitando dichas cuestiones cuando, a su entender, “el proceso es sencillo, de hecho hay historias de listas opositoras férreas. En mi caso estuve representando a la lista verde, la lista opositora a la lista roja, y presentaron los papeles como correspondía, y participaron en la elección. O sea que es posible. No se trata de una persecución en contra de la lista blanca, o en contra de la lista naranja, o cualquiera sea el color”.
Asimismo, sobre la lista Blanca y la persistencia en los errores al momento de presentar la documentación, apuntó: “Me llama la atención porque, evidentemente hay algunas de estas personas que desde hace 10 años están tratando de participar, y hay otras que lo han intentado y lo han logrado”.
Asamblea de delegados
El titular del Consejo de Administración de la cooperativa agregó que la asamblea de delegados, con los que ingresaran nuevos, será a fines de octubre, aunque no está definida la fecha. “Estamos dentro de los plazos, hay un tiempo a cuidar desde las elecciones hasta la asamblea, y son cerca 20 días. No tengo las fechas todavía, pero se va a respetar lo que dice el estatuto”, refirió Abel.
En ese sentido, Abel refirió que la consigna de la lista Dorada que asumió este año es que “además de poner en orden las cuestiones contables y económicas, también las institucionales que estaban con algunas observaciones del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), la idea es que podamos cumplimentar con todo lo que dice el estatuto y lo que nos pide el instituto”.
Últimas noticias
Más Noticias