El Auditorium contará con espectaculares propuestas teatrales durante todo octubre
En una temporada de grandes shows, el cine teatro auditórium se renueva cada mes y trae nuevas propuestas para todas las edades. Las entradas ya se encuentran a la venta en boletería del Cine Teatro Auditórium.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/10/2025 - 22.32.hs
Las opciones son para todos los gustos y para todas las edades, con propuestas para adultos, infantiles, thriller psicológico y stand up.
MIÉRCOLES 8 - CHACHACHA
La primera será Chachacha, que se presentará el miércoles 8 a las 21:30 horas. Se trata del ciclo creado por Alfredo Casero, que subirá a escena junto a su coequiper Fabio Alberti y un elenco de lujo: Diego Rivas, Romina Sznaider y Lito Ming.
El público podrá volver a disfrutar de personajes inolvidables como Juan Carlos Batman, un superhéroe que resuelve problemas particulares; Siddharta Kiwi, un hindú que propone soluciones absurdas a problemas cotidianos y Susana Bronstein, una madre judía, quien amenaza constantemente a su hija con quitarse la vida.
Tampoco faltarán los sketches clásicos como: CNM, Manuk, el doctor Vaporeso, el ratón Juan Carlos, Peperino Pómoro, Boluda Total, Telescuela Técnica, Carlos Messina y Mañanas al pedo, entre otros. Este tipo de humor, mezclado con un agudo sentido de la sátira, invita no solo al entretenimiento, sino a la reflexión. Su aguda crítica social e irreverente fue consolidando su lugar en la cultura popular, siendo ésta, una de las razones del éxito.
DOMINGO 12 - EL CUARTO DE VERONICA
Desde las 20:00 horas, Silvia Kutika, Fabio Aste, Adrián Lazare y Tania Marioni tendrán a su cargo los cuatro roles protagónicos. Se trata de un thriller psicológico teatral que, como sucede con el cine, mantiene al público inmóvil en la platea.
La obra fue un éxito sin precedentes en Broadway a principios de la década de los 70 y luego se representó en Londres. La obra es un referente del teatro de suspenso y hoy es considerada un clásico del género. Desde la primera función en la Argentina la obra siempre se representó con localidades completamente agotadas.
La acción de la obra transcurre en Boston donde Susan, una joven de 20 años es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo.
Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla teatral con un final inesperado.
MIERCOLES 22 - PEQUEÑO PEZ
Pequeño Pez es una banda musical que viene conquistando corazones en todo el mundo y se ha convertido en la nueva revelación de las infancias. Se presentará en Puerto Madryn desde las 18:30 horas.
Sus canciones y juegos han alcanzado más de 750 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.
Este año la banda, celebrara sus 10 años lanzando su séptimo disco y realizando una gran gira de conciertos por Iberoamérica, que comenzará en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, el 27 de abril. Durante 2024, Pequeño Pez realizo más de 50 conciertos por Argentina, Uruguay y Chile, con su show “Pequeño Pez, La Fiesta”.
El espectáculo musical, con títeres, teatro y danza, es una fiesta sonora, donde los instrumentos cobran vida y pasean entre distintos géneros musicales, desde el rock n’ roll hasta el reggae, la cumbia, la salsa o el swing, la chacarera y la murga.
Tanto la música, como los videos y los libros de Pequeño Pez tienen contenido lúdico y educativo.
JUEVES 23 - TEATRO NEGRO DE PRAGA
Desde las 21:30 horas se presentará en la ciudad El original de Jiri Sinec, un espectáculo que trasciende idiomas y culturas. Un fenómeno internacional. Con más de 9 millones de espectadores en más de 80 países.
Fundado en 1961 por el visionario Jirí Srnec, es considerado el pionero y referente mundial del teatro negro, una disciplina que fusiona teatro físico, pantomima, danza, música, efectos de luz y sombra que desafían la lógica y estimulan la imaginación.
Con más de 60 años de historia, esta compañía ha recorrido más de 80 países, siendo ovacionada por millones de espectadores en escenarios de Europa, América, Asia y Oceanía. Cada presentación es una muestra de arte, ingenio y poesía visual que convierte lo invisible en asombroso.
El Gabinete Negro, en el que los actores vestidos de negro con atrezzo no pueden verse sobre el fondo negro desde la perspectiva de los espectadores mientras los objetos capaces de moverse parecen tener vidas propias únicas.
VIERNES 31 - MIKE CHOUHY
El comediante llega con su nuevo unipersonal de stand up: un monólogo cargado de observaciones cotidianas, canciones al piano y momentos de improvisación con el público y se presentará desde las 21 horas.
Después de miles de personas que lo vieron en redes y teatros, Mike vuelve con una propuesta simple: bajar las expectativas.
Ruido de Mate no tiene un tema central. Habla un poco de todo: la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamie donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal. Una hora donde el caos cotidiano se convierte en comedia, sin moralejas, sin mensajes y sin garantía de éxito (pero con muchas risas).
Más Noticias